Publicidad

Joe, el niño transgénero que logró cambiar política de los Boy Scouts en EE.UU.

Aunque la madre del menor celebra el histórico cambio, exige una disculpa pública por parte de la Asociación de Boy Scouts de EE.UU. por los daños causados a su pequeño hijo.

Redacción Actualidad
31 de enero de 2017 - 06:39 p. m.
Captura de video de Inside Edition
Captura de video de Inside Edition
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

Joe Maldonado es un pequeño niño transgénero, de 8 años, que vive en Nueva Jersey y que sin imaginárselo marcó historia en Estados Unidos al exponer su caso de discriminación y lograr que una política que regía a los Boy Scouts de ese país desde hace más de 100 años cambie hoy para abrir paso a la inclusión. (Lea: Los Boy Scouts de EE. UU. admitirán niños transgénero)

Joe, quien nació como niña pero desde hace más de un año se identifica con el género masculino, entró a finales del año pasado a hacer parte de Cub Scouts, el club de Boy Scouts al que pertenecen la mayoría de sus amigos. Tras un mes, fue expulsado del grupo cuando los organizadores descubrieron que Joe genéticamente era una niña.

Kristie Maldonado, madre del menor, emprendió una batalla judicial contra la Asociación de Boy Scouts de EE.UU., la cual se defendió aduciendo que sus políticas estimaban el certificado de nacimiento como punto de referencia para aceptar o no a un menor en el grupo.

El caso llegó a la Corte de Nueva Jersey, la cual falló a favor del menor y obligó al club recibirlo nuevamente en sus filas, aunque lastimosamente es ahora Joe quien no sabe si regresar o no al grupo luego de que su caso se conociera en todo el mundo.

Pero este fallo no sólo beneficiará a Joe sino a todos los menores transgénero que quieran hacer parte de esta organización.

La Asociación de Boy Scouts de Estados Unidos anunció en las últimas horas que cambiará su política radicalmente y levantará el veto para el ingreso de niños transgénero.

"Nos hemos dado cuenta, tras semanas de discusiones, que tomar el certificado de nacimiento como punto de referencia ya no es suficiente", aseguró Michael Surbaugh, director ejecutivo de la asociación.

A partir de ahora, los Boy Scouts no exigirán la partida de nacimiento sino tendrán en cuenta el género con el que sea inscrito el menor por sus padres.

Sin embargo, para Kristie el daño moral que generó la expulsión de su hijo de los Boy Scouts, quien no comprendía la situación, no se remediará con aceptarlo de nuevo. Por eso, exigió a través de CBS News una disculpa pública por parte de la asociación a su hijo Joe.

 

 

Por Redacción Actualidad

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar