Publicidad

La CIA rompió sus normas sobre investigación con humanos, según The Guardian

Los límites establecidos por la propia agencia podrían haber sido violados por su personal médico durante los interrogatorios a presuntos terroristas tras los atentados del 11 de septiembre de 2001.

Redacción Internacional
15 de junio de 2015 - 05:28 p. m.
La CIA rompió sus normas sobre investigación con humanos, según The Guardian
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

La Agencia Central de Inteligencia estadounidense (CIA) rompió presuntamente sus propias normas sobre investigación médica con humanos durante los interrogatorios a sospechosos de terrorismo, según publica hoy el diario británico "The Guardian".

Un documento interno divulgado por el periódico ratifica que la CIA se rige por una norma general para las agencias estadounidenses que prohíbe "promover, contratar o conducir investigaciones con sujetos humanos" excepto cuando éstas forman parte de las prácticas recomendadas por el Departamento de Salud.

En ese texto, la CIA detalla a su personal qué prácticas están vetadas por la llamada Orden Ejecutiva 12333, promovida en 1987, durante el mandato del presidente Ronald Reagan, en relación a la "experimentación con humanos".

El documento subraya que cualquier persona sometida a prácticas médicas deberá haber dado su consentimiento previo y otorga al director de la agencia la prerrogativa de "aprobar, modificar o desaprobar cualquier propuesta en relación a la investigación con sujetos humanos".

Según expertos consultados por "The Guardian", los límites establecidos por la propia agencia podrían haber sido violados por su personal médico durante los interrogatorios a presuntos terroristas tras los atentados del 11 de septiembre de 2001.

Los doctores de la llamada Oficina de Servicios Médicos de la CIA estaban presentes en esas sesiones para aconsejar a los agentes sobre la resistencia física y psicológica de los sujetos interrogados, según el informe del Comité de Inteligencia del Senado estadounidense que el año pasado desveló las torturas cometidas por la agencia.

La CIA, que no ha admitido formalmente que durante esas sesiones se produjeran torturas, ha subrayado que la presencia de doctores en los interrogatorios aseguraba que cualquier actuación se hacía con rigor médico.

En respuesta a la información publicada por el diario británico, un portavoz de la agencia de inteligencia señaló que "la CIA ha mantenido directrices internas interpretando la Orden Ejecutiva 12333 de forma continuada desde 1987 hasta el presente".

"Si bien algunas de esas directrices han sido enmendadas a partir del 11 de septiembre, ninguna de esas enmiendas ha cambiado disposiciones en relación a la experimentación con humanos o fue redactada en respuesta al programa de interrogatorios y detenciones", afirmó ese portavoz.  

Por Redacción Internacional

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar