
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
En un remoto pueblo de República Dominicana se lleva a cabo una práctica desconocida para gran parte del mundo: la pesca de anguilas bebés representa para sus pobladores un negocio millonario, pues son vendidas en un turbio mercado que está a punto de llevarlas a su extinción.
El Espectador viajó hasta esta nación insular, exactamente al pueblo de Nagua, un pequeño municipio costero donde la vida comienza cuando cae la noche. Los últimos meses del año las linternas y las baterías escasean, las fincas se quedan sin trabajadores y los coladores dejan de pertenecerles a las cocinas.
Un análisis desde la experiencia
Participa este 17 de febrero por cortesía de El Espectador en el conversatorio “Una mirada a la pesca de anguilas en el Caribe”, un espacio donde nuestra periodista de investigación Daniela Quintero Díaz y Óscar Güesguán, productor audiovisual de este medio, compartirán vivencias sobre esta travesía con Eladio Fernández, fotógrafo dominicano, Marvin Del Cid, fotógrafo y realizador audiovisual.
Descubre porqué las anguilas aparte de ser un codiciado plato de sushi, son a su vez el sustento económico para una ciudad del Caribe de casi 80.000 habitantes, donde el 43 % de los hogares vive en la pobreza.
Para asistir al conversatorio en formato virtual, solo debes inscribirte en el enlace que dejaremos a continuación.