
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Un anuncio de toallas higiénicas llamó la atención de los lectores del diario Metro de Reino Unido. Uno de los periódicos con mayor circulación en el territorio y que además es gratuito.
“Haz tu propia toalla sanitaria”, decía en un dibujo del producto que invitaba a las mujeres a recortarlo para usarlo.
Lo que pareció un chiste al principio tomó sentido al observar el respaldo de la publicidad. “Una de cada diez niñas en el Reino Unido no pueden pagar productos sanitarios. Todos los meses están forzadas a usar papel higiénico, medias y hasta periódicos”.
(Le puede interesar: Por fin: un comercial de toallas higiénicas en Colombia cambia el líquido azul por uno rojo).
La publicidad es de la empresa de toallas higiénicas Hey Girls y tuvo la asesoría de la agencia Adam & Eve/ DDB. “Ayúdanos a terminar con la ‘pobreza de periodo’. Por cada caja de Hey Girls que compres, le regalaremos una gratis a una niña que lo necesite”, finaliza el mensaje.
Celia Hodsons, fundadora de la compañía dijo que la iniciativa fue idea de sus dos hijas, en entrevista con la revista estadounidense Ad Age. Añadió que de esa manera quiere mostrarles a los consumidores que es posible hacer una diferencia positiva todos los meses en la vida de varias niñas.
“La falta de protección adecuada en la menstruación tiene un impacto importante en la asistencia a la escuela, en la participación de actividades deportivas y también en la autoestima”, aseguró Hodsons.
(Le puede interesar: Crean toalla higiénica 100% biodegradable).
La iniciativa de esta compañía se relaciona con una denuncia que realizó una diputada llamada Danielle Rowley en el parlamento británico. El pasado 28 de junio, Rowley se excusó por llegar tarde al parlamento con la frase “tengo mi regla”.
“Quisiera tratar con ustedes y en la Cámara de los Comunes el hecho de que hoy tuve mi regla, y esto ya me ha costado esta semana 25 libras (28 euros)”, según declaraciones recolectadas por AFP. También dijo que el costo anual es de 500 libras (500 euros) que varias mujeres no podían pagar. Por eso cuestionó las medidas que debe tomar la secretaria de Estado al respecto.
La respuesta de Victoria Atkins, secretaria de Estado encargada de las Mujeres y la Igualdad, fue que el IVA de estos productos se retirarán cuando dejen la Unión Europea. Según ella eso ayudará a reducir el precio.