Publicidad

La situación de los bancos, la reforma política y más en El Despertador

Para empezar el día bien informado, les contamos los hechos que serán noticia en el transcurso del día.

17 de marzo de 2023 - 11:00 a. m.
La situación de los bancos, la reforma política y más en El Despertador
Foto: Eder Rodríguez
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

🔴 Ojo a los bancos

Aunque el jueves fue una jornada que terminó positiva para las bolsas mundiales, las autoridades en Estados Unidos y Europa siguen atentas a señales de contagio financiero debido al colapso del Silicon Valley Bank y el First Republic, así como la dura baja que experimentó Credit Suisse este miércoles.

Se espera que reguladores en ambos continentes entreguen declaraciones para calmar los ánimos de inversionistas y del público en general, con el ánimo de introducir calma en una semana que ha estado marcada por la turbulencia.

🔴 Ágata de nuevo a control político.

Continúa el control político a la agencia analítica de datos del distrito “Ágata”, que ya cumple dos años de funcionamiento. En la anterior sesión, el concejal del Nuevo Liberalismo, Juan Baena, indicó que interpondrá una acción de tutela, en tanto la agencia no ha otorgado información relacionada con su planeación presupuestal, argumentando que está constituida como una sociedad comercial con régimen de derecho privado, lo que no la obliga a compartir su información financiera, salvo con organismos de control fiscal.

🔴 Vence el plazo de inscripción a “Profes a la U”

Hasta hoy, los docentes y directivos que hayan sido nombrados de planta en el Distrito, tienen plazo para inscribirse en la convocatoria “Profes a la U”, que otorgará 794 becas para tomar cursos y diplomados pedagógicos en universidades y academias.

🔴 Sesiones en el Congreso

Este 16 de marzo es la instalación oficial de las sesiones del Congreso. Después de unas extras que poco sirvieron para la aprobación de proyectos, el Legislativo reanuda constitucionalmente su trabajo. Más allá de la instalación, en la que algunas comisiones se dedicarán a leer proyectos para su aprobación en las próximas sesiones, el inicio de sesiones viene con el condimento de un muy posible trancón legislativo.

Cámara y Senado comienzan su 2023 con la obligación de tramitar la reforma política, jurisdicción agraria, reforma a la salud, reforma laboral, reforma pensional, ley de sometimiento y el proyecto para humanizar el sistema carcelario. Además del regreso oficial del Congreso, el presidente Gustavo Petro anunció un nuevo evento en la Plaza de Armas de la Casa de Nariño, en esta ocasión como antesala a la radicación de la reforma laboral.

🔴 Se conoce la ponencia de la reforma política

En la noche de este jueves se conoció la que sería la ponencia para el primer debate de la reforma política en su segunda vuelta. El proyecto viene con pocos cambios, pero uno fundamental es la eliminación de la lista cerrada obligatoria. En reemplazo a la limitación del tipo de listas, la propuesta a discutir en las próximas semanas es dar una serie de beneficios a los partidos que opten por las listas cerradas. Por otro lado, se propone subir el umbral electoral al 5%. Algunos de los cambios prometen generar controversia.

🔴 Calentando motores para la conferencia del agua

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) comenzará a reunirse para ultimar los detalles de la posición que varios países de Latinoamérica llevarán unificada a la Conferencia sobre el Agua 2023, que se realizará en Nueva York del 22 al 24 de marzo de 2023. Se considera que este es el evento relacionado al agua más importante desde 1977.

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar