Publicidad

Contenido desarrollado en alianza con la Universidad Santo Tomás.

La Universidad Santo Tomás, comprometida con los jóvenes para construir país

La Institución llevó a cabo una serie de actividades que promovieron el desarrollo humano de los estudiantes, así como su estabilidad y la de su entorno.

26 de diciembre de 2021 - 02:00 p. m.
La “Santoto” siempre le ha apostado al regreso a la presencialidad de su comunidad.
La “Santoto” siempre le ha apostado al regreso a la presencialidad de su comunidad.
Foto: Cortesía USTA
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

El covid-19 suscitó inevitablemente grandes cambios, que hoy determinan la forma de convivir en sociedad. Consciente de su espíritu solidario y del efecto negativo de este evento global, la Universidad Santo Tomás, bajo el liderazgo del rector general, fray José Gabriel Mesa Angulo, O. P., desarrolló múltiples iniciativas para apoyar a la comunidad universitaria y a sus familias durante la coyuntura.

El humanismo cristiano de santo Tomás de Aquino promueve el crecimiento del ser humano desde diferentes dimensiones y es la esencia de la Universidad, que en 2021 celebró 441 años de historia. Es por eso que durante la emergencia, además de ocuparse del componente académico de la Institución, a lo largo del país tuvieron lugar un sinnúmero de actividades para apoyar el desarrollo humano y la estabilidad de los estudiantes y su entorno, desde varios frentes.

Entre las campañas destacaron #YoTeApoyoTomasino y Solidaridad Tomasina, con recursos de la Universidad, que auxiliaron el fondo de becas para todos los estudiantes de la Universidad y, como lo afirma el rector, “sin letra chiquita”; es decir, con claridad y contundencia en la ayuda, para garantizar la continuidad en los procesos formativos.

Además, la Universidad otorgó más de 2.000 bonos de alimentación y conexión a internet para sus estudiantes en el país, con el fin de apoyar la cotidianidad de las familias tomasinas que se vieron afectadas por el aislamiento en las regiones y ciudades capitales. También, con el apoyo de docentes, administrativos y directivos, la “Santoto” donó equipos de tecnología para quienes no los tenían, y en otros casos realizó préstamo de estos implementos.

Finalmente, durante la contingencia, la Santo Tomás trabajó en procesos de investigación para apoyar los efectos de la pandemia desde varios frentes, basada en su experiencia y reconocimiento. Esto contribuyó a que la Universidad ocupara el segundo puesto a escala nacional del Observatory on Academic Ranking and Excellence y recibiera el reconocimiento como una de las universidades más importantes de Latinoamérica, según Times Higher Education, por segunda vez.

En la actualidad, la primera Universidad fundada en Colombia trabaja por aportar a la curva de reactivación económica que viene trazando el país. En 2021, en sus dos semestres, la Santo Tomás dispuso beneficios y apoyos para sus estudiantes en diversos sectores, con una inversión que se asemeja a la del año anterior. También se ha encargado de fortalecer el crédito educativo y una modalidad de pago acogida por los padres y las familias de los estudiantes, que se mantendrá para 2022.

Cabe destacar que en la Santoto existen múltiples oportunidades para los grupos poblacionales en el país, entre los que destacan comunidades indígenas, población afro, personas en condición de discapacidad y bachilleres con alto promedio académico o buen puntaje en el ICFES. Con todo ello, la Universidad está lista para recibir al 100 % de sus estudiantes de forma presencial, garantizando medidas de bioseguridad en las prácticas de formación.

Con estas alternativas, la Universidad reitera su compromiso con la construcción de país, a través del reconocimiento de la diversidad y la promoción de oportunidades para todos.

Temas recomendados:

 

Gilberto(54899)26 de diciembre de 2021 - 04:57 p. m.
Como dijo la vieja Vicenta Flórez, refiriéndose la criminal secta uriBESTIA y a sus adláteres de Centro : -"Más verguenza les da a las vacas dejarse estrujar las tetas, que a estos sinverguenzas mentir y posar de víctimas, cuando son, PRECISAMENTE, los victimarios del pueblo humilde": Esa secta, (CD) es a la que le importa un culo la pobreza de las mayorías.
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar