
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
A los cuerpos de Minerva, Patria y María Teresa Mirabal los abandonaron dentro de un jeep, el 25 de noviembre de 1960. Al jeep lo volcaron a un precipicio e hicieron pasar todo como un accidente de tránsito, después de haberlas apaleado hasta la muerte. (Lea: El día que mataron a las Mirabal)
El crimen fue ejecutado a manos del Servicio de Inteligencia Militar, por orden del régimen trujillista que azotó al país de 1930 a 1961. Las hermanas, que hacían parte del Movimiento Patriótico en oposición al gobierno, se hacían llamar en secreto “Las Mariposas” por su labor militante.
Minerva, en particular, era la más activa de las tres, y a quien Trujillo había intentado seducir sin éxito en medio de una fiesta en honor al caudillo, dentro del Palacio de la Gobernación. Desde ese momento el Jefe de Estado la acosó, persiguiendo también a sus amigos militantes y sepultando la calma de la familia. (Lea:Se llamaba Minerva)
Años después del crimen,se realizó en Bogotá el Primer Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe (1981) donde se declaró este día, 25 de noviembre, como la fecha Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, con el fin de conmemorar a las hermanas Mirabal, quienes representan un símbolo para la lucha feminista en el continente latinoamericano.