Publicidad

"Le estamos poniendo punto final a la guerra": De la Calle

El jefe del equipo negociador del gobierno aseguró que la firma del acuerdo para desvincular a menores de las filas de las Farc es un avance crucial en el proceso para terminar la guerra.

Redacción Política
15 de mayo de 2016 - 11:36 p. m.
El jefe del equipo negociador del gobierno en la mesa de diálogos de La Habana, Humberto De la Calle. / AFP
El jefe del equipo negociador del gobierno en la mesa de diálogos de La Habana, Humberto De la Calle. / AFP
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

Uno de los mayores horrores de un conflicto es cuando arrastramos a nuestros niños y jóvenes al combate. Cuando las generaciones hacen parte activa del conflicto el reto de ponerle punto final es mucho mayor, por eso este acuerdo es un avance crucial en este proceso de terminar la guerra”. Con estas palabras el jefe del equipo negociador del gobierno en la mesa de diálogos de La Habana, Humberto De la Calle, se refirió al acuerdo logrado este domingo con las Farc para la salida de menores de 15 años de los campamentos de esa guerrilla. (Leer Gobierno y Farc acuerdan salida de menores de 15 años de la guerrilla).

El acuerdo prevé, de una parte, que las Farc entregarán toda la información para identificar y ubicar a los menores que aún están en los campamentos y colaborarán con la salida de estos pequeños de dichos lugares. De otra parte el gobierno nacional conformará una mesa técnica en cabeza de la Defensoría del Pueblo y de la Consejería de Derechos Humanos de las presidencia de la República con el objetivo de elaborar al hoja de ruta de la salida de los menores de los campamentos presentar a la mesa de conversaciones y diseñar el programa para atender a estos menores que abandonen la guerra”, explicó. (Leer Las claves del Acuerdo Especial de Paz).

El jefe del equipo de gobierno aseguró además que se tomarán todas las medidas necesarias para darle pleno cumplimiento al acuerdo y poder implementarlo de la mano de la comunidad internacional pues “siempre ha sido un interés del Gobierno Nacional sacar a los niños y niñas de la guerra y garantizar todos sus derechos y especialmente velar porque puedan vivir la niñez y la adolescencia sin estar entre fusiles”. (Lea: Las cifras sobre los niños y la guerra)

De la Calle aprovechó su intervención para dedicar el acuerdo a Helena Ambrosi, abogada de la Oficina del Alto Comisionado de Paz y una de las asesoras del equipo de Gobierno en la Mesa de conversaciones. “Helena ha sido en la delegación del gobierno el alma y motor de este acuerdo que venimos discutiendo desde hace más de un año y que es producto de su trabajo, de su insistencia y de su extraordinaria capacidad. Ella ha hecho el mayor sacrificio que ha hecho una madre: dejar de ver por largas temporadas a sus dos niños pequeños por estar en La Habana. Y lo ha hecho precisamente para que ninguna madre de Colombia nunca más pierda un niño en la guerra y para que en adelante crezcan en paz”, destacó. (Lea: Gobierno y Farc pactan mecanismo de estabilidad jurídica al acuerdo final de paz).

Por Redacción Política

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar