Publicidad

Leyva citado en el Congreso, Gorgona, el FMI y más en El Despertador

Para empezar el día bien informado, les contamos los hechos que serán noticia este 12 de abril.

12 de abril de 2023 - 10:38 a. m.
Leyva citado en el Congreso, Gorgona, el FMI y más en El Despertador
Foto: Eder Rodríguez
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

🔴 Canciller Alvaro Leyva se enfrenta al Congreso

Este miércoles, el canciller deberá asistir a la Cámara de Representantes donde está citado para debate de moción de censura en la plenaria. Luego de que el funcionario no asistiera a nueve citas de control político que se le habían hecho en el Congreso, representantes de distintos partidos, en particular del Centro Democrático y Cambio Radical, lo citaron a esa moción. La cita es a las 2:00 p. m.

🔴 Gobierno declarará a San Andrés como zona de frontera

Este miércoles, el Gobierno anunciará las medidas especiales para enfrentar las dificultades sociales, económicas y de conectividad aérea que enfrenta San Andrés tras la suspensión de vuelos de las aerolíneas Viva Air y Ultra Air.

En un trabajo conjunto que adelantan los Ministerios de Comercio, Industria y Turismo, Hacienda, Interior, Transporte y Minas y Energía se declarará al Archipiélago como Zona de Frontera y Unidad Especial de Desarrollo Fronterizo.

Entre las medidas se contará con un descuento en el valor de las tasas y derechos que son cobradas al pasajero por el uso de las instalaciones del Aeropuerto Internacional Gustavo Rojas Pinilla.

También se podrá establecer un arancel de 0 % a las mercancías que ingresen desde el puerto libre de San Andrés al resto de territorio aduanero nacional, bajo la modalidad de equipaje con franquicia de tributos aduaneros.

El Ministerio de Transporte otorgará subvenciones a empresas de servicio de transporte aéreo para la prestación de este servicio y la atención de las rutas sociales que resulten asignatarias en proceso público.

🔴 Dato de inflación en Estados Unidos, tasas de interés y reuniones del FMI

Este miércoles, la Oficina de Estadísticas Laborales publica los últimos datos de la inflación correspondientes a marzo, la Reserva Federal estadounidense comparte las actas de su última reunión y el Banco de Canadá anuncia su decisión sobre el nivel de tipos de interés en el país que a fecha de hoy se sitúan en el 4,5 %.

Por su parte, el Fondo Monetario Internacional presenta una nueva versión de su Monitor Fiscal, el informe sobre finanzas públicas que el organismo elabora dos veces al año. En el marco de las reuniones de primavera, los ministros de Finanzas del G7 tendrán un encuentro en Washington.

🔴 Uribe aclara trino sobre Coronell tras conocer llamado de la Fiscalía

El expresidente Álvaro Uribe publicó en la noche del 11 de abril un trino en el que, en sus propias palabras, aclara y rectifica una acusación que lanzó en contra del periodista Daniel Coronell en abril de 2017. Ese trino de hace seis años llevó a que la Fiscalía lo citara a una nueva audiencia con el columnista en la que, si llegaba a fracasar una conciliación, le hubieran comunicado los cargos para que el exmandatario fuera a juicio por el delito de calumnia agravada.

🔴 Se analiza la reconstrucción de Ucrania

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, participa en una mesa redonda junto a la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Krislatina Georgieva, y el presidente del Banco Mundial, David Malpass, para discutir los esfuerzos para la reconstrucción de Ucrania.

🔴 Ojo con Malí

El Consejo de Seguridad de la ONU debate la situación en Mali y de la misión de la organización en el país. La implementación del Acuerdo de paz, suscrito hace casi ocho años en Argel, corre peligro desde diciembre de 2022, cuando la coalición rebelde tuareg comunicó su intención de retirarse del convenio.

🔴 Biden, a la tierra de sus ancestros

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, continúa su visita Irlanda, el país de sus ancestros, en el marco de las conmemoraciones de los 25 años de la firma del Acuerdo del Viernes Santo. El mandatario tendrá hoy una cena en el Castillo de Dublín. El viernes dará un discurso ante miles de personas en Ballina, de donde emigraron sus antepasados en el siglo XIX, huyendo de la hambruna para instalarse en Pensilvania.

🔴 Segundo día en la mesa convocada por la vicepresidenta para dialogar sobre Gorgona

Sin presencia de ningún alto funcionario, en Guapi (Cauca), el martes se llevó a cabo la primera sesión de la “Mesa para la gobernanza ambiental del territorio insular, étnico y estratégico”. Este fue un evento convocado por la vicepresidenta, Francia Márquez, y la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, a mediados de marzo para dialogar sobre el futuro de las obras que la Armada Nacional quiere adelantar en el Parque Nacional Natural Gorgona.

La jornada del martes, 11 de abril, estuvo marcada por la tensión luego de que las comunidades que llegaron hasta el municipio caucano se enterarán de que ni la ministra ni la vicepresidenta asistirían al diálogo.

De la segunda jornada de la Mesa, que se llevará a cabo este miércoles, se espera que las comunidades afrodescendientes e indígenas, así como grupos de la sociedad civil como el Colectivo Unidos por Gorgona, emitan un comunicado pidiéndole al presidente Gustavo Petro que tome la decisión de suspender por completo las construcciones en la isla de Gorgona.

🔴 Debate sobre vendedores informales

Este 12 de abril se lleva a cabo el primer debate en el Concejo de Bogotá sobre el proyecto que pretende institucionalizar el sistema de representación de vendedores informales a través del Consejo Distrital y los Consejos Locales de Vendedores Informales. Lo que permitiría que líderes de este gremio tengan participación en las decisiones que tome el Distrito y el Concejo en los que ellos se vean afectados directamente.

🔴 Sigue la Liga de Campeones

Por tercera temporada consecutiva, Real Madrid y Chelsea se enfrentan en una ronda de eliminación directa de la Liga de Campeones. “El año pasado hemos sufrido mucho. Es un equipo de otro nivel. En este tipo de partidos hay una gran motivación y es una plantilla de un nivel muy alto”, comentó Carlo Ancelotti, entrenador del conjunto español.

El cuadro merengue afronta la Champions, su torneo favorito, con la necesidad de mostrar una versión más sólida que la mostrada el fin de semana pasada. Pese a arrollar 4-0 a Barcelona en Camp Nou y clasificar a la final de la Copa del Rey, los madridistas dejaron una imagen pobre en la última fecha de La Liga luego de caer 3-2 como locales contra Villarreal.

En la otra llave que se abre esta tarde, Milán y Napoli, un duelo entre equipos italianos que mezcla una rivalidad más que futbolística, pues sus historias envuelven rencillas geográficas y culturales. Los napolitanos, líderes de la Serie A, afrontan esta instancia sin Victor Osimhen, su máximo goleador.

El precedente más reciente entre ambos conjuntos data del pasado 2 de abril. En ese compromiso, los ‘rossoneri’ se llevaron una histórica goleada (4-0) en el Estadio Diego Armando Maradona de Nápoles. Desde luego, el duelo de hoy es una historia aparte y ambos conjuntos quieren arrancar con el pie derecho.

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar