
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Nada más posmoderno que las selfies, el fenómeno que promueve el narcisismo a raíz de un celular. Respondiendo a esa forma en que la tecnología nos está cambiando, Tommy Honton y Tair Mamedov pensaron una propuesta a la altura y a la vanidad de los amantes de las autofotos: un museo para las selfies.
Lea más: El lado oscuro de las selfis.
Esta nueva forma de dar testimonio, que los antiguos lo hacían pintando las paredes como las cuevas de Altamira en España o las de Lascaux en Francia, está cambiando también la forma en ver el arte o la naturaleza.
"La relación entre las personas y el arte ha cambiado. Ahora las personas no quieren simplemente ser un consumidor silencioso, quieren ser parte del arte", dicen Honton y Mamedov al medio inglés The Sun.
Lea más: Joven muere en Santander al intentar tomarse una selfie.
También, el museo contará con espacios exclusivos para que los amantes de las selfies se saquen fotos con los mejores fondos. Un ejemplo de esto es la réplica de la silla de Game of Thrones que, en vez de espadas, le salen selfie sticks.
En la página web que vende las entradas dicen que dentro del museo sus visitantes podrán recorrer la historia y el fenómeno cultural de las selfies con más de 40.000 años de historia. "Los visitantes pueden explorar el origen de las autofotos a través del lente del arte, la historia, la tecnología y la cultura, mientras toman algunas autofotos geniales propias con nuestras instalaciones interactivas", se lee.
El museo será itinerante y estará abierto al público desde el 1 de abril hasta el 31 de mayo. La entrada costará US$25 y desde ya están vendiendo los boletos.