
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Al iniciar el año, es común que las personas se hagan un chequeo general para saber cómo está su salud. Esta buena rutina también es determinante en la vida de las mascotas, que además requieren exámenes para llevarles un control, y qué mejor por estas fechas, pues un informe de Fenalco encontró que más de la tercera parte de los hogares colombianos ha optado por tener mascota, lo que indica que aproximadamente una de cada tres familias poseen alguna, sea un perro, gato, aves o peces, principalmente.
Por eso los servicios médicos para ellos van en aumento. En el mercado hay opciones que se enfocan en planes con una cobertura para todo el año o los que se pagan según el servicio. El primero puede salir más económico, pero, sin importar el que elija, lo que debe tener claro es que su mascota debe contar con un seguro para que, en caso de alguna emergencia, profesionales de la salud la puedan atender y prestar servicios oportunos.
En palabras de Liz Benavides, médica veterinaria de La Salle y vocera de la clínica Dover, “lo que más nos consultan son problemas dermatológicos, como alergias, pulgas, atopias o hipersensibilidades, y problemas de gastroenteritis por intolerancia alimenticia, enfermedades inflamatorias o crónicas”.
En la clínica Dover ofrecen planes de salud preventiva para perros y gatos que no tengan enfermedades crónicas y se enfocan en cubrir necesidades básicas como refuerzo anual de vacunas, asesorías en nutrición y cuidado del pelo. Según la especialista, lo ideal es que se realicen, como mínimo, cuatro visitas en el año para realizar exámenes de laboratorio generales y así descartar cualquier tipo de enfermedad. Con los cachorros debe haber mayor rigurosidad el primer año, por el esquema de vacunas y las medidas alimentarias para que goce de buena salud en su adultez.
Uno de los temas que olvidan los dueños de las mascotas es hacer un chequeo de salud oral a sus amigos de cuatro patas. Por lo general se identifican problemas cuando el veterinario realiza por rutina una revisión y encuentra lesiones leves, o incluso graves, que pueden llevar a procesos de profilaxis y una serie de recomendaciones para proteger la salud oral de las mascotas. “Son pocas las veces que los clientes están pendientes de este tema, pero con acciones pequeñas, como el lavado de dientes en casa, se pueden crear hábitos para el cuidado de los dientes de los animales”, asegura Liz Benavides, mientras explica que ahora en el mercado se encuentran varias opciones para tener protegidas a las mascotas en caso de accidentes y enfermedades, y también servicios de bienestar. Estas son algunas alternativas.
A la medida
VetPlus presta servicios de medicina prepagada. Tiene varios planes para su perro o gato en la atención de enfermedades, urgencias, accidentes y tratamientos médicos preventivos de rutina que se ajustan a cada animal. Estos planes le permiten acceder a todos los servicios médicos a través de su red de clínicas en todo el país. Uno de los atractivos de esta prepagada es que el dueño puede armar el plan según las prioridades que le interesen.
Integralidad
Dover, además de prestar servicios de salud preventivos y básicos, cuenta con un portafolio de belleza para que las mascotas, a la par de una buena salud, tengan un aspecto agradable. Entre las opciones pueden encontrar baños medicados, corte especializado por razas, tips para cuidar el pelo y la piel y asesorías nutricionales para acompañar a los dueños a diseñar una dieta saludable que dure toda la vida.
Más alternativas
Otra modalidad que es fuerte en el mercado es adquirir seguros con empresas como Liberty, Colpatria y Tarjeta Éxito, que tienen disponible un producto que cubre gastos para asistencia veterinaria, quirúrgica y honorarios profesionales como consecuencia de un accidente de la mascota. Además, en caso de extravío, ayudan a encontrarla, incluyendo los gastos de localización y hospedaje. Son alternativas diseñadas para el bienestar del dueño y su amigo.