Publicidad

Los márgenes de la abundancia

María José Flaqué decidió convertir la crisis que cambió la orientación de su vida en un manual para buscar la abundancia. Como nómada digital, viaja por el mundo inspirando a las mujeres a transformar sus vidas, su entorno y su confianza en sí mismas.

Redacción Especiales *
23 de noviembre de 2018 - 05:06 p. m.
María José Flaqué viaja por el mundo dictando conferencias en temas de emprendimiento y género.   / Cortesía
María José Flaqué viaja por el mundo dictando conferencias en temas de emprendimiento y género. / Cortesía
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

“Mucha gente cree que a uno no le pasa nada”. El comentario es de la coach certificada, conferencista, maestra de meditación y emprendedora digital María José Flaqué, quien hasta hace algunos meses irradiaba éxito desde lo personal y lo profesional, y sus escritos inspiradores para las mujeres multiplicaban su eco, pero todo cambió de repente. Ella, en el fondo, sabía que tenía un tema pendiente e identificado en su vida, pero también que tenía miedo de cambiarlo; hasta que llegó el momento doloroso.

En medio del reconocimiento público, cuando su primer libro (Soy una mujer holística) llegaba a su sexta edición, terminó su relación de pareja y cambió toda la dinámica de su familia. “Mi identidad en el mundo se transformó por completo de un momento a otro. Fue uno de los momentos más dolorosos que he vivido y en el que más miedo he sentido”, escribió cuando empezó a reflexionar sobre cómo pasar la página y persistir en su tarea como fundadora de “Mujer Holística”, su plataforma personal de empoderamiento.

Natural de Costa Rica y reconocida escritora digital en México, Estados Unidos, Honduras y Colombia, María José Flaqué asumió que lo suyo era un cambio que había pedido al universo. Primero se escondió del mundo durante semanas, pero sumida en el silencio y la recomposición de sus escenarios de vida, encontró el tema para reemprender su camino. La abundancia como una forma de autoidentificación personal desde lo físico o lo espiritual, para entender que esa es una ruta óptima cuando llega el momento de dejar ir.

Así nació su segundo libro: Una nueva realidad, en el que la autora aborda el estudio de la energía de la abundancia como una fórmula que va más allá de la comprensión material del asunto. “Equiparamos la abundancia con el dinero o con la cantidad de ropa que tenemos en el clóset, o por la fama, pero se trata de un estado del alma para agendar consciencia sobre sí misma”, expresa mientras insiste en que la abundancia está disponible para todos y empieza, por ejemplo, con caminar en la naturaleza o sembrar una planta.

Hoy, María José Flaqué vive como nómada digital viajando alrededor del mundo y dejando en su Instagram el testimonio de lo que ha venido descubriendo. Un día en Lisboa (Portugal); otro en Bali, Inglaterra u Honduras, porque en su desarrollo profesional como conferencista en temas de emprendimiento y género, en la actualidad prefiere su caja de herramientas para moverse por el mundo recalcando que “se atrae todo lo que vibra, que hay maneras de mantener una vibración alta honrando las emociones”.

En su particular determinación de inspirar a las mujeres para que sepan que es posible cambiar todo aquello que no las hace vivir mejor, con su reciente libro, Una nueva realidad, María José insiste en que las mujeres están diseñadas para crear y que, por eso, la abundancia empieza con una conexión profunda con la energía femenina. Con la necesidad de proteger el sistema nervioso o romper con las creencias dominantes y actuar con fluidez, con hábitos sanos y gratitudes al orden del día.

Un proceso de entrenamiento mental y espiritual asociado a otras conductas importantes, como cuidar las palabras, reducir la velocidad, crear anclas con las personas o tener un mapa de visiones, y así estar preparados para atraer a la abundancia. Una propuesta de la fundadora de “Mujer Holística”, configurada como un manual para alcanzar vida abundante a partir de derribar obstáculos y aprender a tomar decisiones con optimismo, confianza y gratitud, con derecho a disfrutar de un entorno próspero y merecido.

Su libro salió hace un mes y ya tiene respuesta convincente. Ella refiere que lo increíble es que nació de un quiebre en su vida que le permitió entender cómo empezar de cero para volver a conectarse con la abundancia. “Fue retador. En la medida en que lo iba escribiendo sentí la sensación de hacerlo enfrentando mis propios cuestionamientos”, recalca. Ahora se siente con permiso para crear sin juzgar. Su nueva realidad la resume con una frase de Anaís Nin: “si yo no hubiera creado mi propio mundo, probablemente estaría muerta en el de los demás”.

Por Redacción Especiales *

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar