Publicidad

Madeleine McCann: así se vería en la actualidad según Inteligencia Artificial

La IA Stable Diffusion tomó como referencia las fotografías de Madeleine de cuando tenía tres años y mostró cómo se vería la niña en la actualidad.

01 de marzo de 2023 - 06:25 p. m.
Madeleine McCann desapareció en 2007 cuando se encontraba de vacaciones junto a su familia en Portugal.
Madeleine McCann desapareció en 2007 cuando se encontraba de vacaciones junto a su familia en Portugal.
Foto: AFP
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

El caso de Madeleine McCann, la niña que desapareció en 2007 cuando se encontraba de vacaciones junto a su familia en Portugal, volvió a estar en la esfera pública en los últimos días luego de que Julia Faustyna, una joven de Polonia, dijera a través de redes sociales que era la misma Madeleine McCann.

Leer: “Es como mi novia espiritual”: peruano que tenía momia prehispánica en su casa

Faustyna aseguró tener un gran parecido físico con Madeleine como “la forma de la cara, orejas, labios y ojos”, además de un “espacio entre los dientes” muy similar al que tenía la niña en la época en la que desapareció. La joven polaca también afirmó no tener recuerdos congruentes de algunas etapas en su niñez, lo que la ha llevado a pensar que podría ser la niña británica perdida hace 16 años. “Creo que puedo ser Madeleine. Necesito una prueba de ADN”, aseguró Faustyna en un video que publicó a través de Instagram.

El diario español La Vanguardia compartió unas imágenes de cómo se vería la joven desaparecida en la actualidad. Para ello, utilizaron la herramienta de Inteligencia Artificial Stable Diffusion, un potente motor de generación de imágenes. La IA creó la imagen tomando como referencia las fotografías de Madeleine de cuando tenía tres años.

Otras noticias

Esther Crawford, directora de gestión de producto y ahora exjefa de Twitter Blue, fue despedida de la empresa propiedad del billonario Elon Musk.
Leer más:
Elon Musk despidió a mujer que dormía en la oficina para estar siempre disponible
Este fenómeno astronómico no se repetirá hasta 2025 y se podrá observar sin necesidad de usar un telescopio u otro objeto especializado.
Leer más:
Alineación entre Júpiter y Venus: ¿qué es, cuándo se dará y dónde se podrá ver?

De acuerdo con el medio español, las imágenes que creó la inteligencia artificial se parecen mucho a la joven que dice ser Madeleine. “La forma de los ojos y las cejas y los labios gruesos son un claro punto en común. También coinciden en el color de pelo y algunas expresiones faciales, lo que aumenta aún más las duda acerca de si Julia Faustyna es la verdadera Madeleine”.

Sin embargo, las autoridades no dan credibilidad a la joven polaca debido a que, según ellos, al comparar las dos fotografías se evidencian diferencias en la zona de la barbilla y los ojos. Por otro lado, la edad no coincide, Julia Faustyna tiene 21 años y Madeleine tendría 19.

Además, en el pasado otras jóvenes han asegurado ser la niña desaparecida. Una de ellas es Harriet Brooks, una estudiante universitaria de Manchester que en 2017 aseguró tener la misma mancha marrón en el iris que Madeleine y el mismo lunar en el muslo derecho que la pequeña.

Podría interesarle: ¿Qué se sabe de la extraña esfera gigante que apareció en una playa de Japón?

El caso de Harriet se hizo público a través de Twitter. “Chicos, no suelo creer en las teorías conspirativas, pero honestamente creo que soy Madeleine McCann. Soy Madeleine McCann y no sé qué hacer conmigo misma”, publicó Brookes. Sin embargo, la teoría se descartó debido a que Harriet estaba en la universidad y por aquel entonces Madeleine tendría solamente 14 años.

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar