Publicidad

Marley Natural: la leyenda de Jamaica hecha marca de cannabis

Bob Marley, uno de los responsables de la difusión del Reggae en el mundo, cumpliría este sábado 71 años de vida.

Felipe García-Altamar
06 de febrero de 2016 - 08:43 p. m.
Facebook: Damian Marley. / Facebook: Damian Marley.
Facebook: Damian Marley. / Facebook: Damian Marley.
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

‘‘La marihuana es una planta; las plantas son buenas para todo. Los gobernantes te dicen ‘No. No puedes usarla porque te vuelve rebelde’ ¿En contra de qué?’’. Las palabras son de Bob Marley, para el documental 'Rebel Music The Bob Marley Story' (2000). El artista jamaiquino, máxima figura de la música de la isla, usó, y defendió hasta 1981, año de su muerte, el consumo de cannabis con fines espirituales y medicinales.

Este sábado, 71 años después de su nacimiento en Saint Ann, distrito ubicado en el norte de Jamaica, el legado no solo musical sino religioso y conceptual de Robert Nesta Marley -nombre de nacimiento del artista-, continúa más que presente en el mundo, especialmente dentro del movimiento rastafari que se encargó de expandir por cada rincón del mundo junto a otras figuras de los sonidos de la isla en los años 70’s, cuando inició el vertiginoso ascenso del Reggae gracias a la comercialización de la música en álbumes.

La prolífica descendencia de Marley, aún más internacional que su padre en casos como los de Damian, Ziggy, Stephen y Ky-Mani, se encargó de fortalecer el pensamiento y concepto ‘Marley’ en el imaginario de las personas, ya no solo con el Reggae como bandera, sino además haciendo fusiones con Hip-Hop, Dubstep, Rock, Dub, Drum and Bass, entre otros sonidos. Pero, además, los 11 hijos reconocidos del artista se encargaron de plantear y ejecutar la iniciativa ‘Marley Natural’, una marca de cannabis propia de la familia.

Y fue el 6 de febrero la fecha escogida por la dinastía Marley para lanzar al mercado la marca, en los países en que el consumo de la planta se ha legalizado.

De esta forma, la conmemoración del aniversario número 71 del nacimiento de Bob Marley, tomó un sentido más especial y fue visto como un logro por quienes impulsaron la creación de ‘Marley Natural’, considerando que de esta forma queda en el pasado el estigma y persecución por el consumo de cannabis, que había en sociedades como la de esa violenta Jamaica en la que vivieron las figuras de una generación dorada de artistas de la isla.

En Colombia, a finales de 2015 se firmó la decisión de reglamentar la siembra, producción, exportación y uso de cannabis, únicamente con fines científicos y medicinales, mercado que podría significar hasta US$2.000 millones para el país. Tal y como proponen los rastafaris, el ministro de Salud de Colombia aseguró que de esta forma el país tendría una alternativa en la lucha contra las enfermedades, ‘‘a través de buscar aprovechar las bondades del cannabis’’, como indicó mientras firmaba el decreto.  

Por Felipe García-Altamar

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar