Publicidad

Me declaro ex, una campaña para dejar el cigarrillo

El Ministerio de Salud Pública de Uruguay lanzó esta campaña para bajar los niveles de consumo en uno de los países con más altos índices en el mundo. En Colombia, el tabaquismo causa 72 muertes en promedio al día.

Redacción Actualidad
31 de mayo de 2016 - 11:14 p. m.
/ EFE
/ EFE
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

A propósito de la celebración del día mundial sin tabaco el Gobierno uruguayo lanzó un video a través de Facebook que se hizo viral rápidamente. En él se muestra a una mujer en lo que se piensa es una ruptura sentimental. El video avanza y ella suelta frases como “yo ya sé que te voy a extrañar un montón, las tardes que pasábamos juntos en el balcón o cuando nos escapábamos cinco minutos del trabajo”, o “estoy podrida de la ansiedad que me haces sentir”. Todas estas oraciones hacen parte de la declaración para dejar el cigarrillo.

La campaña fue creada por la agencia de publicidad Pimod. Para la acción también se creó una página de fanáticos en Facebook cuyo nombre es “Me declaro ex”. En ella se generó expectativa y nunca se evidenció que la campaña estaba financiada por Ministerio de Salud Pública de Uruguay. Álvaro Susena, ejecutivo de cuenta responsable, indicó al diario El observador de Uruguay que la intención era crear una comunicación directa con los usuarios sin que hubiera una marca intermediaria en el mensaje.

En Uruguay el problema de tabaquismo es muy preocupante. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), ese país se encuentra entre los más fumadores del mundo. El tabaquismo en promedio, causa la muerte de una persona cada cinco minutos. Anualmente casi seis millones de muertes están asociadas al consumo de cigarrillo.

La última radiografía de tabaquismo en Colombia, un estudio realizado por el Instituto Nacional de Cancerología y el Instituto Evaluación Tecnológica en Salud, reveló que cerca de 26,460 muertes en el país son causadas directamente por el cigarrillo, esto significa que en promedio, 72 muertes al día en Colombia son provocadas por el tabaquismo.

Por Redacción Actualidad

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar