Publicidad

Mujer que desapareció en 1992 fue encontrada 30 años después en un ancianato

Los familiares de la mujer la creían muerta. Nunca imaginaron que luego de haberla visto una última vez en Estados Unidos, aparecería 30 años después en otro país.

06 de marzo de 2023 - 09:33 p. m.
La mujer les había comentado a miembros de su familia y su círculo social el deseo que tenía de viajar a Puerto Rico.
La mujer les había comentado a miembros de su familia y su círculo social el deseo que tenía de viajar a Puerto Rico.
Foto: El Espectador
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

El caso de una mujer declarada como desaparecida hace 31 años en Pensilvania, Estados Unidos, tuvo un inesperado desenlace, pues autoridades internacionales y familiares de la mujer, por medio de un comunicado de prensa, informaron sigue viva y se encuentra en otro país, Puerto Rico.

La mujer identificada como Patricia Kopta, de 83 años, fue vista por última vez en 1992 en Pittsburgh, según apareció en volantes de Se Busca en el Centro de Respuesta a Emergencias de Pensilvania. Meses después su esposo Bob Kopta reportó su desaparición. A pesar de lo raro que puede sonar el caso, el señor Kopta declaró en su momento que era bastante común que su esposa “se perdiera de vista por períodos cortos”.

(Puede leer: Más de 400 migrantes fueron encontrados entre Bahamas y México)

Casi 30 años después, la policía estadounidense mencionó que desde la Organización Internacional de Policía Criminal (INTERPOL) se les informó que un funcionario de la entidad y un trabajador social de Puerto Rico creían que Patricia se encontraba en un hogar para ancianos en ese país.

Más artículos sobre Puerto Rico

Conozca aquí los detalles y cómo inscribirse al evento académico que explora el fenómeno musical del artista puertorriqueño.
Leer más
Universidad de Nueva York ofrece simposio sobre Bad Bunny. Así puede inscribirse
El tráfico aéreo entre los dos destinos ha crecido sobre un 30 % en 2022 comparado con 2019. Conozca más de este lugar caribeño que está presente en la Vitrina Turística de Anato.
Leer más
Puerto Rico y Colombia, cada día más conectados

“Lo que nos informaron fue que estuvo bajo su cuidado desde 1999, cuando la encontraron necesitada en las calles de Puerto Rico”, dijo Brian Kohlhepp, subjefe de policía del municipio de Ross.

(Puede leer: Pakistán: Estado Islámico se atribuye ataque terrorista que dejó nueve muertos)

Según los detalles dados por la Policía de Pensilvania, Patricia era una predicadora ambulante, lo que hacía que fuera normal que “desapareciera” unos cuantos días, ya que se acercaba a desconocidos y extraños a dar la palabra de Dios, además, según familiares, tenía problemas de salud mental que hacía que se ausentara en algunos sus periodos de tiempo.

Para Bob Kopta, la historia de su esposa tiene sentido, pues él recuerda que antes de su desaparición ella había hablado sobre viajar a Puerto Rico.

(Puede leer: Perú: protestas contra Dina Boluarte dejan al menos 16 heridos y un nuevo incendio)

Luego de conocer los rumores de que Patricia no estaba muerta, familiares y amigos decidieron salir de las dudas por medio de una prueba de ADN, que se hizo comparando muestras de su hermana y su sobrino. Finalmente, los resultados apuntaron a que efectivamente la mujer que estaba en el ancianato era Patricia Kopta, desaparecida hace 30 años.

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar