Publicidad

Multan a Twitter en Turquía por contenidos que hacen "apología del terrorismo"

El regulador de internet de ese país sostiene que la red social no suprimió contenidos que llamaban a atacar a las fuerzas de seguridad.

AFP
11 de diciembre de 2015 - 12:49 p. m.
Multan a Twitter en Turquía por contenidos que hacen "apología del terrorismo"
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

El regulador turco de internet (BTK) ha impuesto a Twitter una multa de 150.000 liras (47.000 euros) por no haber retirado contenidos que hacen "apología del terrorismo", indicó este viernes la agencia progubernamental Anatolia.

Es la primera vez que Twitter es condenado a pagar una multa en Turquía, donde ya se vio bloqueado temporalmente en varias ocasiones.

El organismo regulador acusa a la empresa de no haber suprimido, "pese a las advertencias, contenidos que hacen apología del terrorismo, llamando a atacar a las fuerzas de seguridad", indicó Anatolia, sin más precisiones sobre la naturaleza de los comentarios publicados.

El pasado verano, el gobierno turco se lanzó en una "guerra contra el terrorismo", en la que sus enemigos son tanto el grupo yihadista Estado Islámico, en su territorio y en Siria, como el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), en el sureste de Turquía y el norte de Irak.

El propio presidente Recep Tayyip Erdogan ha arremetido varias veces contra la plataforma. En 2013, inmerso en un escándalo de corrupción de estrechos colaboradores, Erdogan, que por entonces era primer ministro, prometió "suprimir" Twitter y lo comparó con "un cuchillo en manos de un asesino".

Su gobierno bloqueó temporalmente esta plataforma y también YouTube, para evitar la difusión de informaciones comprometedoras.

Según el "informe de transparencia" publicado por Twitter, en el primer semestre de 2015 Turquía fue de lejos el país que más demandas hizo de supresión de contenidos, con un total de 408 solicitudes, sobre un total mundial de 442. 

Por AFP

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar