Publicidad

Neandertales fueron los primeros vanidosos

Los neandertales utilizaron garras de águila para crear y adornarse con las primeras joyas de la humanidad, hace 130.000 años, decenas de miles de años antes de la aparición de los humanos modernos en Europa.

Agencia EFE
04 de abril de 2015 - 02:00 a. m.
Según los científicos, así lucían los neardentales. Ryan McGuire
Según los científicos, así lucían los neardentales. Ryan McGuire
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

Este es el sorprendente descubrimiento de la antropóloga croata Davorka Radovcic, cuyo trabajo se difundió en la prestigiosa publicación PLoS One y revela que no fue el Homo sapiens, hace 100.000 años, la primera especie humana en crear objetos de valor para adornarse.

“Hasta ahora se consideraba que las joyas más antiguas del hombre, halladas en Israel y el sur de África, datan de hace unos 100.000 años, y ahora ese umbral se mueve hacia atrás en unos 20.000 a 30.000 años, relacionando el fenómeno con los neandertales”, explica Radovcic, conservadora del Museo de Historia Natural de Croacia.

Algunos expertos han sostenido que los neandertales carecían de habilidades simbólicas o que pudieron copiar este comportamiento del Homo sapiens, por eso resulta un hallazgo y una muestra de cognición avanzada que elaboraran objetos para adornarse.

Unas marcas en garras del pigargo europeo o águila de cola blanca prueban que fueron enlazadas por el Homo neanderthalensis y utilizadas en un collar, pulsera o un adorno corporal similar. Se trata de garras fósiles del gran águila halladas hace 115 años que se conservan en el citado museo y provienen de uno de los mayores yacimientos neandertales en el mundo, la cueva Husnjakovo, cerca de Krapina, en el norte de Croacia.

El neandertal suele relacionarse con una imagen animal, bestial, de escasa inteligencia, pero este reciente descubrimiento revela que esos hombres paleolíticos fueron mucho más “humanos” de lo que creíamos.

Por Agencia EFE

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar