Publicidad

Nuevo reto en redes sociales: tomar cápsulas de detergente

Este peligroso desafío se está popularizando en los jóvenes. Los profesionales en la salud advierten de las repercusiones que esto trae para quienes ingieran el líquido para la limpieza.

Redacción redes sociales
13 de enero de 2018 - 03:17 a. m.
Captura de pantalla de YouTube
Captura de pantalla de YouTube
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

Si ha visto en los pasados días a jóvenes ingiriendo cápsulas de detergente, no es un chiste, ni una broma. Ese es el nuevo reto, como el Ice bucket challenge o el Invisible box challenge, que está siendo tendencia en las redes sociales. (Lea: La caja invisible, el nuevo reto que se impone en redes sociales)

El reto empezó con una serie de tuits en la que usuarios bromeaban con las coloridas Tide pods, una marca de cápsulas de detergente, y la comida. Un usuario de Twitter escribió que las "tide pods son lo mejor para ponerle a la pizza". 

Pero unos usuarios fueron más allá de la broma y se introducieron las cápsulas en la boca, las cuales se rompen cuando están en contacto con la lengua.

"Causa mucho vómito, también dificultad para respirar. El forro (que contiene el detergente) también produce presión en el sistema nervioso, lo que da sueño, incluso puede generar un coma", dijo a Univisión el doctor Salvador Baez, de la Asociación de Control de Veneno de Estados Unidos. 

En 2017, en Estados Unidos se reportaron más de 10.000 casos de ingesta de estas cápsulas. 

Debido a la proliferación del consumo debido al reto, la empresa Procter and Gamble, marca que cobija a las cápsulas Tide, escribió en un comunicado: "Nuestros empaques son detergente altamente concentrados que están diseñados para lavar y se usan con seguridad en millones de hogares cada día. Solo deberían usarse para limpiar la ropa y deben almacenarse en un lugar lejos del alcance de los niños. No debe jugarse con ellos, sin importar la circunstancia, incluso si se trata de un chiste". 

Desde 2012, los Centros de Control de Enfermedades (CDC) advirtieron del peligro de ingerir estas cápsulas luego de que se hayan reportado cuatro casos de consumo en niños. 

Por Redacción redes sociales

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar