
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Tras una semana "muy larga", el equipo del programa "Dropped" volvió a Francia este sábado, cinco días después del accidente de helicópteros en Argentina que le costó la vida a diez personas, entre ellas tres renombrados deportistas franceses.
El avión de línea que transportaba desde Buenos Aires a los 27 franceses del programa "Dropped", entre ellos cuatro deportistas y el personal del equipo, aterrizó poco antes de las 11H00 hora local (10H00 GMT) en el aeropuerto parisino Roissy Charles de Gaulle.
Al salir del avión fueron recibidos en el mismo aeropuerto por unos sesenta allegados y directivos de TF1, la cadena francesa privada para la que estaba previsto el programa, entre ellos el presidente director-general, Nonce Paolini.
Una hora más tarde se marcharon uno a uno, en unos taxis que los esperaban, sin decir una palabra a la prensa, que fue mantenida alejada del edificio.
"Hubo mucha emoción y lágrimas en el reencuentro con las familias, en la intimidad", indicó una fuente del aeropuerto.
El accidente ocurrido el lunes en Villa Castelli, provincia de La Rioja (noroeste de Argentina), dejó a Francia consternada.
En el perecieron los dos pilotos argentinos y ocho franceses, entre ellos la veterana regatista Florence Arthaud, la nadadora Camille Muffat, campeona olímpica en Londres-2012, y el boxeador Alexis Vastine, medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Pekín-2008.
La semana ha sido "muy larga", dijo el patinador artístico Philippe Candeloro a los periodistas antes de su embarque en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, en a periferia sur de la capital argentina. Junto a él regresaron a Francia el nadador Alain Bernard, la ex ciclista Jeannie Longo y Anne-Flore Marxer, especialista de snowboard.
"Empezamos a recuperar un poco el gusto por la vida. Vamos a tomar el avión. Yo sé que ustedes esperan noticias, pero por respeto a las familias de las víctimas preferimos no exponer más nuestros sentimientos", agregó Candeloro.
Antes de partir a Francia, los participantes y el equipo de "Dropped" declararon el jueves ante el juez argentino Daniel Herrera, al frente de la investigación.
Bernard y Candeloro relataron cómo vieron el choque de los helicópteros, que volaban cerca uno del otro y a baja altura, y describieron su impotencia tras la imposibilidad de asistir a las víctimas en medio del incendio que envolvió a los dos aparatos, dos Écureuil fabricados en 2010.
A la espera de que terminen los análisis de las carcasas calcinadas de los helicópteros, fabricados en 2010, los especialistas aeronáuticos consultados por la AFP privilegian la pista de un error de pilotaje.
Polémica en Argentina
En Argentina se abrió además una polémica por el supuesto uso indebido de uno de los dos helicópteros accidentados.
Dirigentes políticos denunciaron que el helicóptero había sido adquirido en 2010 por la gobernación de La Rioja para uso sanitario y que su utilización comercial no estaba autorizada.
Según el gobierno de La Rioja, el helicóptero fue prestado sin costo a la empresa turística Praia Rosa, que tiene la concesión por 30 años de la explotación turística de la Quebrada del Yeso, un inhóspita zona precordillerana de la provincia, donde se iba a rodar el reality "Dropped" para la televisión francesa, suspendida tras la tragedia.
Luego, Praia Rosa habría alquilado el helicóptero a la producción de la filmación del programa, según el sitio de noticias Infobae.
Este fin de semana, el mundo del deporte rendirá de nuevo homenaje a los tres deportistas fallecidos.
Antes de los partidos de fútbol, básquet y balonmano se observará un minuto de silencio, y también antes del partido Italia-Francia del domingo en Roma, en el Torneo Seis Naciones de rugby.
A fin de colaborar en las investigaciones, cinco gendarmes franceses viajaron a La Rioja. Tres de ellos deben realizar junto con los expertos locales las autopsias de los dos pilotos argentinos y los ocho franceses fallecidos.
Los cuerpos siguen en la morgue de La Rioja, capital de la provincia homónima, que sólo tiene capacidad para dos cuerpos, y en dos hospitales a la espera de las autopsias.