
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
La decisión gubernamental fue publicada hoy en un boletín especial de las normas legales y precisó que las horas dejadas de trabajar se compensarán en la semana posterior o en la oportunidad que establezca cada entidad pública, en función de sus necesidades.
Agregó que los centros del trabajo del sector privado podrán acogerse a lo dispuesto previo acuerdo entre el empleador y su personal.
La norma precisó que el Perú-Colombia, que se jugará desde las 6:30 p.m., "ha acaparado la total atención de la sociedad peruana en conjunto" y que la Policía Nacional y las autoridades deben adoptar "medidas de seguridad a efectos de mantener el orden y la seguridad ciudadana, a nivel nacional".
Unos 1.500 policías se encargarán de la seguridad en el Estadio Nacional de Lima y los alrededores antes durante y después del partido, en el que la selección de Perú buscará acabar con 36 años sin clasificarse a una Copa del Mundo frente a Colombia, que también espera sellar en Lima el boleto para Rusia 2018.
El general Víctor Rucoba, jefe de la Región Policial de Lima, informó que en cada plaza pública de la ciudad donde se coloque una pantalla gigante para que los aficionados vean el partido habrá agentes encargados de la seguridad.
El teniente general Richard Zubiate, director de la Policía Nacional de Perú (PNP), agregó que las medidas de seguridad se establecerán en todo el país. "La PNP está tomando todas las medidas preventivas a nivel nacional. Estamos dictando alerta máxima en previsión de cualquier desborde, cualquier alteración que no quisiéramos que ocurra", remarcó Zubiate.
Los peruanos llegan al partido en la quinta posición, con 25 puntos, uno menos que Colombia, que ocupa el cuarto puesto.