Publicidad

Por defender a musulmanes, joven se vuelve heroína en redes sociales

En video quedó registrado cómo la mujer de 23 años detiene la agresión de una mujer puertorriqueña a dos musulmanes en el metro de Nueva York.

Redacción actualidad
17 de marzo de 2017 - 02:08 a. m.
El incidente sucedió en la linea E del metro de Nueva York / Wikipedia
El incidente sucedió en la linea E del metro de Nueva York / Wikipedia
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

Tracey Tong se enteró de que se había convertido en una heroína en redes sociales cuando una amiga le escribió a través de Facebook. La joven de 23 años protagonizó un video viral en el que detiene con argumentos y con tono calmado la agresión de una mujer puertorriqueña que ataca sin miramientos a dos personas musulmanas en el transporte público.

En el video, que fue publicado en Facebook por la cuenta “I´m stil so NYC” y que acumula 1.4 millones de visitas desde que fue publicado el 12 de mayo, se puede ver cómo la primera persona que intenta detener la agresión es silenciada después de que la mujer le grita que no se meta en lo que no le importa.

Ante esta situación, la joven estadounidense Tracey Tong, de ascendencia china y peruana decide intervenir. "No me gusta cómo estás tratando a estas personas. Es de mala educación. Estamos en esto juntos. No importa que nos guste o no lo que está ocurriendo en el Gobierno".

El video aparece en medio del ambiente enrarecido al que la población musulmana de Estados Unidos se ha tenido que enfrentar después del triunfo de Donald Trump en las pasadas elecciones presidenciales.

Durante la campaña, Trump prometió prohibir la entrada de inmigrantes musulmanes a Estados Unidos. El 27 de enero trató de cumplirle a su electorado mediante una orden ejecutiva que buscaba suspender por 90 días la entrada de inmigrantes y refugiados de 7 países de mayoría musulmana.

Seis días después el juez federal de Seattle James Robart suspendió la medida del ejecutivo, y esta semana la orden ejecutiva volvió a ser bloqueada por un juez de Hawaii. Derrick Watson precisó que su decisión es válida en todo Estados Unidos y evitaría "daños irreparables".

Por Redacción actualidad

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar