Publicidad

Por los huéspedes, la comunidad y el planeta

Dos cadenas hoteleras de talla mundial y un nuevo hotel en Colombia destacan por sus prácticas de cuidado con el entorno. En algunos casos el compromiso surgió con la idea de negocio y en otros se fue adquiriendo con la necesidad del mercado.

* Redacción Especiales
05 de abril de 2019 - 10:14 p. m.
Getty Images
Getty Images
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

La responsabilidad social es tal vez uno de los temas que, por fortuna, está en tendencia desde hace algunos años. Microempresas, grandes compañías, escuelas, gobiernos y la sociedad en general han tomado conciencia de lo importante que es preservar el entorno donde se mueven y con ello han tomado acciones diarias para mitigar su impacto en el medio ambiente y en la comunidad. El sector hotelero no es ajeno a esta causa.

De acuerdo con Gustavo Adolfo Toro, presidente de Cotelco, “muchos hoteles de Colombia están trabajando hoy en responsabilidad social corporativa. De hecho, muchos han desarrollado programas de compras locales para fortalecer la proveeduría local o compra de textiles, uniformes o sábanas a productores locales, pero sobre todo lo que tiene que ver con proveeduría de frutas y verduras. Desde Cotelco, apoyamos este accionar; por eso en la asamblea impulsaremos el tema de valor compartido, que es una visión un poco más integral de lo que es la responsabilidad social empresarial para articular toda la cadena de valor”. Aquí están algunas de sus acciones más destacadas.

Accor Hotels

Para el grupo francés, presente en más de 95 países, la responsabilidad social consiste en estimular el cambio para que los lleve a una hospitalidad positiva, más responsable e inventiva en cualquier lugar donde se encuentren. De acuerdo con Antonietta Varlese, vicepresidenta de Comunicación y Responsabilidad Social de Accor Hotels Sudamérica, “nos impulsa la pasión por la hospitalidad y la promesa de hacer que todos se sientan bienvenidos en nuestros hoteles. Y creemos que una parte fundamental para esto es orientar nuestro crecimiento de forma sostenible, reduciendo el impacto al medio ambiente y a las comunidades en donde actuamos”.

Entre las acciones puntuales que ejecutan en sus hoteles se destacan: el Programa Plant for the Planet, concientización en cuanto al consumo de artículos de plásticos y el combate a la explotación sexual de niños y adolescentes en el turismo.

En Colombia, por ejemplo, la marca Ibis —presente en Bogotá, Medellín, Cartagena, Cali, Cúcuta, Barranquilla y Apartadó— han acogido la campaña “¿Pitillos para qué?”, donde se está desestimulando el uso del pitillo de plástico, logrando reducir cada vez más su huella ambiental. Por su parte, el hotel Sofitel Bogotá Victoria Regia, entre sus varias actividades, está desarrollando el programa Food Waste Management, monitoreando los residuos de comida. Las frutas sobrantes del buffet del desayuno se reutilizan para elaborar las compotas (cortesías en habitaciones) o se ponen a disposición de los empleados en el comedor a la hora del almuerzo.

Palladium Hotel Group

La recién reconocida mejor cadena hotelera del mundo por los Globe Travel Awards entiende la responsabilidad social en el sentido amplio de la palabra, lo que implica tener en cuenta el medio ambiente, la cultura del lugar y a los empleados. Con este fin crearon el programa Palladium Feeling Green, que agrupa estos tres aspectos.

Sus acciones puntuales consisten, por ejemplo, en la limpieza de las playas, la capacitación continua a los empleados dentro de un programa denominado The Palladium Way, el programa de separación de residuos y de ahorro energético y las actividades en el Kids Club, que buscan crear conciencia en los niños sobre la importancia de cuidar el medio ambiente.

Agueda Iglesias, Marketing Manager de Palladium Hotel Group para Latinoamérica, cuenta que la cadena está muy en contacto con la naturaleza y respetarla es una parte fundamental. “La cultura de cada país en que estamos también hay que respetarla. Nuestra filosofía y visión está muy relacionada con el respeto tanto al cliente como al medio ambiente”. Gracias a ello, fueron galardonados recientemente por el Blue Flag por tener una playa con altísimos estándares de respeto al medio ambiente.

MIA Hotel Chocó

Con una inversión cercana a los $17.000 millones, comenzó a operar este hotel en Quibdó, Chocó, inspirado en las raíces de la cultura pacífica, la fusión étnica y la biodiversidad. De acuerdo con Juan Carlos Galindo, presidente de oxoHotel, operador de la propiedad, “tenemos en nuestro ADN que todo proyecto que comenzamos debe tener un propósito social. Con Chocó mantenemos el compromiso de dejar una huella positiva y lo haremos por medio del desarrollo de programas que involucren y beneficien a la comunidad”.

Por esta razón, la propiedad cuenta con un sistema de recolección de aguas lluvias y una planta de tratamiento que le permite al hotel ser el único de la ciudad en proveer agua 100 % potable.

Desde el punto de vista social, el hotel (con un área de 3.707 m2 y cincuenta habitaciones) aportó a la generación de empleo con 31 contrataciones directas en la operación y más de 400 empleos indirectos, un 95 % de la mano de obra local, para su construcción.

Por * Redacción Especiales

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar