
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
🔴 Búsqueda de cuatro niños desparecidos en Caquetá
Sigue la búsqueda de los cuatro niños que se encuentran desaparecidos desde el pasado 1º de mayo cuando la avioneta en la que viajaban se accidentó entre los departamentos de Caquetá y Guaviare. Aunque el presidente Gustavo Petro dijo este miércoles que ya habían sido encontrados con vida, lo cierto es que no hay confirmación ni de las Fuerzas Militares, ni de los organismos de socorro encargados de la tarea. Se espera que este jueves haya pronunciamientos oficiales para dar mayor claridad sobre las labores y confirmar si los niños de 13, 11, 4 años y 11 meses fueron realmente hallados.
🔴 Continúa el debate de la reforma a la salud en el Congreso
Este jueves, 18 de mayo, se reanuda la discusión sobre otro bloque de artículos de la reforma a la salud. Hasta el momento se han aprobado más de 20 apartes del proyecto, y se espera que esta semana se empiecen a discutir aquellos que tienen que ver con la gestión del dinero: el papel de la Adres y de las gestoras de salud y vida. Estos son los puntos en los que mayores desacuerdos ha encontrado el Gobierno en su coalición.
🔴 Juicio contra exgobernador del Valle del Cauca por cartel de la Toga
A las 9:00 a. m. de este jueves, la Fiscalía acusará a Juan Carlos Abadía por supuestamente intentar torcer un proceso penal que andaba en su contra por hechos de corrupción cuando estuvo al frente de la Gobernación del Valle. Él se declaró inocente. El ente investigador señala que, a través de su exabogado, Gustavo Moreno, supuestamente, sobornó al exfiscal Alfredo Bettín, quien llevaba un proceso en su contra por contratos de la Gobernación valluna para la dotación de unas bibliotecas.
🔴 Los caminos de Viva y Ultra Air
Las posibilidades de que Viva y Ultra Air retornen operaciones son cada vez más bajas, pero su futuro todavía es incierto. Si bien son dos historias bien distintas, el común denominador es que ninguna tiene hoy el músculo financiero para volver a abrir las alas.En los próximos días deberían conocerse novedades sobre los procesos que tanto Viva como Ultra Air adelantan ante la Superintendencia de Sociedades.Tras la negativa de Avianca en la integración con Viva, esta última tendrá dificultades para materializar el proceso de recuperación empresarial que ya tenía estructurado. Ultra Air, por su parte, tiene plazo hasta el 24 de mayo para presentar la documentación requerida por la Supersociedades para aplicar al régimen de insolvencia.Sigue la expectativa por el camino que tomarán ambas aerolíneas.
🔴 Culmina el viaje de Francia Márquez en África
Este jueves termina la gira oficial de la vicepresidenta y su comitiva por tres países de África. Luego de haber visitado Sudáfrica, Kenia y Etiopía, la delegación regresa a Colombia. Durante dicha misión, Francia Márquez sostuvo encuentros de alto nivel, entre ellos una reunión con la presidenta de Etiopía, Sahle-Work Zewde, la primera mujer en ocupar ese cargo en esa nación y la única en ostentarlo actualmente en África.
Como los logros más destacados de la visita pueden señalarse la aceptación de Sudáfrica de ser país garante en los diálogos de paz del gobierno colombiano con el ELN, y el anuncio de la reapertura de la embajada de Colombia en Etiopía. Además, tras su paso por estos tres países, la relación bilateral con cada uno de ellos quedó de nuevo abierta y en todos se firmaron memorandos de entendimiento para avanzar en cooperación.
🔴 Se reanuda el juicio de José Rubén Zamora en Guatemala
Uno de los periodistas más conocidos de Guatemala continúa hoy su juicio por los cargos de presunta corrupción y lavado de activos. Desde el Gobierno de Alejandro Giammattei se hizo referencia a que Zamora, que también fue el fundador de uno de los medios de comunicación más antiguos del país, ha tenido vínculos con actividades ilegales. Desde hace 10 meses Zamora se encuentra en prisión preventiva a la espera que un tribunal dictamine qué sucederá con su situación legal. Desde organizaciones de derechos humanos y de libertad de prensa se ha criticado el arresto de Zamora. Para estos colectivos, la aprehensión de Zamora no es más que una manera de silenciar a la prensa crítica con el gobierno de turno, ya que Zamora antes de ser capturado publicó varias investigaciones en las que denunciaba a Giammattei y su círculo político de haber cometido hechos de corrupción.
🔴 Lilia Paredes, esposa del expresidente Pedro Castillo, en la lupa de la justicia de Perú
Un tribunal peruano avanzará hoy en una investigación abierta que mantiene contra Lilia Paredes, la esposa del expresidente Castillo que dio un golpe de Estado en Perú y que actualmente se encuentra privado de la libertad. De acuerdo con la Fiscalía, Paredes tuvo protagonismo en el conocido “caso Anguía”, una organización criminal que supuestamente se orquestó mientras Castillo ocupaba el Ejecutivo y que utilizaba los nombramientos públicos para defraudar el erario público peruano. Cuando Castillo fue capturado, en diciembre de 2022, Paredes se refugió en México en calidad de asilada política.
🔴 Debate por irregularidades en alcaldías locales
Durante este jueves, 18 de mayo, en plenaria del Concejo de Bogotá se realizará en sesión abierta el debate de control político a las alcaldías locales frente a inconsistencias e irregularidades encontradas en algunos contratos de dichas administraciones.
🔴 Quedaron definidos los dos grupos de los cuadrangulares
La Dimayor sorteó este miércoles los cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay tras el cierre de la fecha 20. Entre el 20 de mayo y el 18 de junio se disputarán los partidos que definirán los finalistas de este semestre.
Águilas y Millonarios fueron los equipos más regulares en el todos contra todos y no solo se clasificaron a esta fase de manera anticipada, sino que lo hicieron como cabezas de serie. Los antioqueños quedaron en el grupo A, mientras que los embajadores están ubicados en el B.
Nacional, que quedó cerca de ser cabeza de serie, peleará por llegar a la final con Águilas. En esa misma zona estarán Alianza y Deportivo Pasto. Millonarios compartirá zona con uno de sus más grandes rivales: América. Los dos equipos son los más fuertes de este grupo, en el que también verán acción Chicó y Medellín.