
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
🔴 Reforma a la salud: llegó el momento de votar
La Comisión Séptima de la Cámara de Representantes citó para este martes 18 de abril, a partir de las 10:00 de la mañana, el primer debate de la reforma a la salud del gobierno Petro. El proyecto llega con pronóstico reservado, pues durante la última semana los partidos Liberal, Conservador y la U se alejaron más de la iniciativa ante la negativa del Gobierno de incluir en la ponencia varias proposiciones que pedían, entre otros cosas, mantener un papel activo de las EPS y garantizar la libre elección de los usuarios.
A pocas horas de la discusión, César Gaviria, jefe del Partido Liberal, citó a una reunión a los cuatro representantes de su bancada que están en la Comisión Séptima: Germán Rozo, Hugo Archila, María Eugenia Lopera y Héctor Chaparro. Por su parte, el presidente del Senado, Roy Barreras, que está en Estados Unidos con el presidente, aseguró que no se puede perder más tiempo. “Los tres o cuatro artículos en que no hay consenso se debatirán en el seno de la Comisión y luego hay 3 debates más (...) solo quedan ocho semanas para todo lo demás y hay que tomar decisiones”.
🔴 Comisionado de paz, Danilo Rueda, enfrentará debate de control político en el Senado
El funcionario fue citado por el senador Iván Cepeda, del Pacto Histórico, para que responda por la implementación del Acuerdo de Paz firmado con las Farc en 2016. El cara a cara del comisionado Rueda con el Senado se da después de varios hechos que han tenido en el ojo de la opinión pública la implementación del Acuerdo, entre estos la cumbre en Cartagena del expresidente Juan Manuel Santos y sus negociadores de paz con los negociadores de paz del actual gobierno. En ese encuentro, algunas voces pidieron que Rueda se apartara de la implementación, ya que se encuentra muy concentrado en las negociaciones con otros grupos.
🔴 Proyecto Rafael
A las 11 de la mañana de este martes, El Espectador y otros 30 periodistas de todo el mundo lanzan el Proyecto Rafael, una alianza que busca publicar las investigaciones que estaba haciendo el periodista Rafael Moreno, un comunicador colombiano, asesinado a sangre fría el 16 de octubre de 2022 en Montelíbano (Córdoba).
Durante seis meses, el consorcio de periodistas, bajo la coordinación de Forbidden Stories, una organización francesa dedicada a seguir con el trabajo de periodistas asesinados o amenazados en todo el mundo, revisó apuntes, correos y papeles que alcanzó a recopilar Moreno. Sus hallazgos están relacionados a casos de corrupción.
De esta manera, 32 medios de comunicación de todo el mundo, entre ellos Le Monde, Washinton Post, Die Zeir, France 24, divulgarán el trabajo que dejó inconcluso el comunicado colombiano. La premisa es una sola: “A los asesinos de Rafael Moreno: se equivocaron. Mataron al mensajero. Pero no matarán el mensaje”.
🔴 Alcaldesa socializa el polémico proyecto del Corredor Verde
La alcaldesa Claudia López se reunirá hoy con la comunidad de Usaquén para socializar el proyecto del Corredor Verde de la carrera Séptima, que según el Distrito, busca solucionar los problemas actuales de movilidad en esta vía y e incentivar el transporte público sostenible y eléctrico. La iniciativa ha generado resistencia en muchos de los residentes de la zona, en tanto, afirman, complicará la movilidad para los vehículos particulares, que ya no podrían transitar por el tramo de la Séptima.
🔴 Balance de seguridad de los primeros meses
Este martes, la Policía Metropolitana de Bogotá y la Fiscalía General de la Nación entregarán un balance de seguridad del primer trimestre para Bogotá. La temática principal girará en torno a las organizaciones delictivas desarticuladas, judicializadas y al impacto en cifras que esto supone.
🔴 El panorama de las minas de carbón
Un reciente informe sobre las minas de carbón de Colombia encontró que impulsar nuevos proyectos en La Guajira, de la multinacional turca Yildirim y manejados por la subsidiaria Best Coal Company (BCC), y reactivar las minas de Prodeco, en Cesar, se asociaría a 216 mil toneladas anuales más de metano, un poderoso gas relacionado con el cambio climático, poniendo en riesgo los compromisos climáticos que el país ha adquirido. El informe, que se presenta hoy, fue realizado por investigadores de Global Energy Monitor.
🔴 Fox News, contra la pared
El Tribunal Supremo de Delaware reanuda este martes el juicio contra la cadena de televisión Fox News, denunciada por la empresa de recogida de votos electorales Dominion Voting Systems por difamación. El juicio se aplazó el lunes, ya que, al parecer, la cadena de TV busca un acuerdo con Dominion.
🔴 Brasil examina el ataque del 8 de enero
La Corte Suprema de Brasil abrirá este martes el proceso del análisis de las primeras denuncias contra un centenar de seguidores del expresidente, Jair Bolsonaro, acusados de invadir y destrozar las sedes de los tres poderes el 8 de enero para intentar derrocar al presidente Lula.
🔴 Se agrava la crisis en Sudán
Sin una tregua a la vista en Sudán, donde dos generales se enfrentan por el poder, médicos y organizaciones humanitarias dieron la voz de alarma. Algunos barrios de Jartum no tienen agua ni electricidad desde el sábado. Médicos informaron de cortes de electricidad en los quirófanos y, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), “varios de los nueve hospitales de Jartum que reciben civiles heridos ya no tienen reservas de sangre, equipos de transfusión y otros materiales vitales”.
🔴 Arranca la Feria del Libro de Bogotá 2023
La Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) abre sus puertas este martes con México como país invitado, que traerá a varios de sus grandes autores, y con la escritora nigeriana Chimamanda Ngozi Adichie como estrella central.
México contará con 350 representantes del mundo del arte y su cultura y con más de 30.000 títulos que incluyen a los autores más reconocidos del país y a las nuevas generaciones de escritores nacionales.
Encuentre aquí toda la información sobre esta versión de la FilBo y la programación que tendrá El Espectador:
🔴 Barras bravas: conclusiones de la reunión
Se esperan las conclusiones de la reunión entre barras, dirigentes de Nacional y autoridades locales en Medellín sobre lo sucedido el fin de semana entre el colectivo de Los Del Sur y la institución verdolaga. Asimismo, se espera la determinación del partido aplazado entre América y Nacional, así como de la sede en la que el cuadro paisa jugará el jueves por Copa Libertadores.
🔴 Se definen los semifinalistas de Champions:
Napoli vs. Milan y Chelsea vs. Real Madrid (ambos a las 2:00) serán los partidos de este martes por los juegos de vuelta de los cuartos de final de la Champions League.
Londres. Semifinalista en diez de las doce últimas ediciones de la Liga de Campeones, el Real Madrid encara en Stamford Bridge la defensa de dos goles de ventaja obtenidos en el estadio Santiago Bernabéu, en uno de los mejores momentos de su temporada, y tratará de exhibir físico y poderío ante un Chelsea que busca el milagro que dé un giro a su pésima campaña.
Nápoles (Italia). El resultado de la ida de cuartos de final en el Giuseppe Meazza (1-0) ante el Milan obliga al Nápoles a buscar la épica este martes en su casa, un estadio Diego Armando Maradona que estará lleno para ayudar a los suyos a seguir haciendo historia en una temporada de ensueño, en la que los ‘rossoneri’ se presentan como su rival más complicado, el único que ha conseguido reducirlo en dos ocasiones.