
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
🔴 Remezón ministerial: la reforma a la salud cobró su primera víctima
En la noche de este lunes, el presidente Gustavo Petro tuvo su segunda alocución presidencial desde que asumió el poder. Usó este espacio para anunciar la salida del gabinete de Alejandro Gaviria (Educación), María Isabel Urrutia (Deporte) y Patricia Ariza (Cultural). No hay claridad de los motivos en los motivos de los relevos en las carteras de Deporte y Cultura. En cambio, es más que claro que la salida de Gaviria tuvo que ver con sus posiciones sobre la reforma a la salud. En varios apartes del discurso presidencial, Gustavo Petro hizo énfasis en la reforma a la salud y la necesidad de estar unidos en su trámite. Relacionado con este tema del proyecto impulsado por Carolina Corcho, el presidente Gustavo Petro se reunió este lunes con los directores de los partidos políticos de la bancada de gobierno. Este encuentro tuvo como fin principal llegar a un acuerdo frente a la reforma, a la que algunas colectividades ya habían anunciado objeciones y algunos hasta le retiraron su apoyo. La conclusión de esta reunión es que los partidos presentarán alternativas a los textos que consideran problemáticos.
Lea: Petro anuncia salidas en los ministerios de Educación, Deportes y Cultura
Suspensión del Pico y Placa Solidario
Este martes comienza a regir la suspensión del Pico y Placa Solidario, debido a la Alerta Fase 1 por mala calidad del aire en Bogotá. De acuerdo con la Secretaría Distrital de Movilidad, se impondrán comparendos y multas a quienes no cumplan con la medida. A su vez, la entidad aseguró que los días que ya hayan sido pagos por el beneficiario del permiso, se repondrán.
🔴 La reforma laboral y los peros
En medio de las reacciones y la discusión que despierta el borrador de la reforma laboral, se espera que las empresas y gremios muestren su descontento por las implicaciones económicas que tendrá para ellos como empleadores (pago mayor en domingo y festivo, horas extra y ampliación de la jornada nocturna).
También lea: Estos son los puntos clave de la reforma laboral del gobierno Petro
🔴 Los datos del mercado laboral
Entre tanto, el DANE presentará los resultados del mercado laboral durante enero de 2023. Las cifras de la entidad dan cuenta de que cerca de seis de cada diez trabajadores en el país laboran desde la informalidad, una de las apuestas centrales de la reforma de Petro.
🔴 Jornada de manifestaciones
Para este martes 28 de febrero, la Federación Nacional de Educadores (Fecode) llamó a manifestaciones a nivel nacional por la defensa de la educación pública. En Bogotá, las concentraciones tienen como punto de inicio el edificio de la Gobernación de Cundinamarca, ubicado en la calle 26 #51 -53, y finalizarán ante el Ministerio de Educación.
🔴 PND para la niñez
¿Cuáles son las estrategias que contempla el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2022-2026 para el bienestar de la niñez? Los representantes del Departamento Nacional de Planeación, el ICBF, y de otros sectores del Sistema Nacional de Bienestar Familiar hablarán sobre este tema, con congresistas, sociedad civil y cooperación internacional.
🔴 Lukashenko visita China
El presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, visitará hoy Beijing para mantener una reunión con su homólogo Xi Jinping. El encuentro entre ambos dirigentes estará enmarcado en hablar sobre ahondar la “política de confianza mutua” de ambos países. Lukashenko ha declarado públicamente su apoyo a las acciones militares que Vladimir Putin, jefe de Estado de rusia, mantiene contra Ucrania desde hace un año. Ante su apoyo y la “represión” cometida contra su pueblo, la Unión Europea amplió sanciones contra Lukashenko y miembros cercanos a su política. Por su parte, China ha sido advertida por Estados Unidos de apoyar la ofensiva militar de Rusia en el frente ucraniano.
🔴 José Rubén Zamora, periodista de Guatemala, cumple siete meses de prisión
El reportero de 65 años fue encarcelado por mantener una voz crítica en contra del Gobierno del presidente guatemalteco, Alejandro Giammattei. Aunque la Fiscalía de ese país explica que su detención “no tiene relación con su actividad periodística”, organizaciones de derechos humanos han denunciado lo contrario. Por ejemplo, Human Rights Watch alertó que la detención del director de El Periódico significa un punto de quiebre contra la libertad de expresión en Guatemala. Entre los cargos que enfrenta Zamora está el de lavado de activos, chantaje y tráfico de influencias.
🔴 Continuación de juicio contra Luis Fernando Andrade
Este martes seguirá la audiencia por el caso Odebrecht contra el exdirector de la Agencia Nacional de Infraestrutura (ANI). Este lunes, el juez que lleva el juicio en su contra (por otra investigación relacionada a Odebrecht) se pronunció sobre el anuncio de la Fiscalía de imputarle un nuevo cargo a Andreade. Durante la audiencia, el togado le llamó la atención al fiscal del caso.Lo hizo porque, de acuerdo con el juez, los 16 funcionarios que serán imputados fueron los testigos que hablaron a favor del expresidente Andrade en el juicio que se adelanta en su contra por los delitos de interés indebido en la celebración de contratos y falso testimonio en favor de Odebrecht. El juez expresó que le parecía “sospechoso” que los llamados a imputación fueran los exfuncionarios que han defendido la gestión de Andrade en la ANI.