Publicidad

Seguridad alimentaria, crisis en Buenaventura, nuevo contralor y más

Para empezar el día bien informado, les contamos los hechos que serán noticia en el transcurso del día.

04 de julio de 2023 - 11:00 a. m.
Seguridad alimentaria, crisis en Buenaventura, nuevo contralor y más
Foto: Eder Rodríguez
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

🔴 Ministro de Defensa pedirá perdón por falso positivo

El ministro de Defensa, Iván Velásquez; y el comandante del Ejército, general Luis Mauricio Ospina Gutiérrez, pedirán perdón por el caso de Alix Fabián Vargas, un joven que fue asesinado por militares y luego presentado como una baja en combate.El caso ya está en manos de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). El acto de perdón se da, porque, en 2018, el Consejo de Estado condenó a la Nación por la ejecución extrajudicial de Vargas Hernández y le ordenó al Ministerio de Defensa pedir disculpas públicas. En la decisión judicial se declaró que nunca existió el combate en el que el Ejército alegaba que murió el hombre de 25 años y que, por el contrario, la acción de los militares había dificultado su identificación.

🔴 Las medidas de la Fuerza Pública para Buenaventura

Luego de que se conociera a través de redes sociales vídeos en los que hombres armados encapuchados patrullaran Buenaventura (Valle), el Ministerio de Defensa decidió tomar medidas para garantizar la seguridad de los habitantes de la zona:

  • Intensificación de patrullajes conjuntos entre la Policía y la Armada en el municipio.
  • Dar una recompensa de hasta $200 millones para ubicar e identificar a este grupo de hombres armados que intimidaron a la población civil.

🔴 Cómo está la seguridad alimentaria en Colombia

Este martes, el DANE presenta los resultados de la Evaluación de la Seguridad Alimentaria, una primera medición que se hace de este tema en el país y que se realizó en alianza con la Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

El centro de la evaluación lo compone la Escala de Experiencia de Inseguridad Alimentaria (FIES, por su sigla en inglés).

El FIES es un instrumento avalado a nivel internacional para evaluar el acceso permanente a alimentos, así como la calidad y diversidad de este, el tamaño de las porciones y la condición extrema de sentir hambre, entre otros factores.

Los resultados de esta evaluación permitirán conocer cómo va el país en el logro del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 2 (hambre cero) y, en específico, con la meta 2.1, que pretende eliminar el hambre para 2030 y “asegurar el acceso de todas las personas (...) a una alimentación sana, nutritiva y suficiente durante todo el años”, según se lee en los ODS.

🔴 Revisan resultados electorales en Guatemala tras fallo judicial

El Tribunal Supremo Electoral de Guatemala (TSE) anunció que la revisión de los resultados de las elecciones presidenciales del 25 de junio comenzará este martes para acatar un fallo judicial que busca resolver denuncias de la derecha sobre supuestas irregularidades. La máxima entidad judicial del país, la Corte de Constitucionalidad, aceptó el sábado por la noche un amparo promovido por nueve partidos de derecha, por lo que ordenó al TSE suspender provisionalmente “la calificación y oficialización de resultados” y ordenó la revisión.En las elecciones generales del pasado domingo, los socialdemócratas Sandra Torres (15,86 %) y Bernardo Arévalo (11,77 %) fueron los más votados entre los 22 aspirantes. La segunda vuelta presidencial está prevista para el 20 de agosto.Estados Unidos, las misiones de observación electoral de la Unión Europea y la OEA expresaron su preocupación por la “judicialización del proceso electoral”.

🔴 Convocatoria nuevo contralor

Esta semana comenzará el proceso de convocatoria oficial para elegir al nuevo contralor de la República. El presidente del Senado, Alexánder López Maya, había advertido que darían prioridad a la elección, una vez finalizara el trámite administrativo del Consejo de Estado que anuló la designación de Carlos Hernán Rodríguez en ese cargo. López Maya ya se reunió se reunió con su equipo jurídico y con la mesa directiva para definir el cronograma durante esta semana.

🔴 Se agota el tiempo para votar por los Consejos de Cultura y Deporte

Llega la semana final de elección de los representantes en los Consejos de Cultura y Deporte 2023-2027, espacios de participación en los que la ciudadanía podrá incidir con sus propuestas para que la cultura, el arte, el patrimonio, la recreación el deporte, la actividad física y los equipamientos culturales o deportivos de la ciudad se consoliden como ejes de desarrollo y transformación social.Son más de 50 mil electores, mayores de 14 años, los responsables de elegir a 563 representantes en 31 consejos locales y distritales del Sistema Distrital de Arte, Cultura y Patrimonio, y a los 160 representantes en los 20 consejos locales del Sistema Distrital de Deporte, Recreación, Actividad Física, Parques, Escenarios y Equipamientos Recreativos y Deportivos (DRAFE).

Así, quienes se inscribieron para votar tendrán hasta el 6 de julio para ejercer su derecho. Todo el proceso será virtual a través del Sistema de Votación Electrónica Ciudadana del Instituto Distrital de Participación y Acción Comunal (VOTEC).

🔴 Juegos Centroamericanos y del Caribe

Colombia afronta el undécimo día de los Juegos Centroamericanos y del Caribe. A falta de cuatro días para culminar las justas, la delegación nacional defiende el segundo lugar. Este fin de semana Colombia sumó 17 medallas: dos de oro, nueve de plata y seis de bronce. La delegación colombiana suma un total de 129 preseas. El primer lugar de los juegos lo ocupa México, con 211 medallas, mientras que Cuba se ubica en la tercera posición con 110 preseas.

🔴 Fútbol colombiano

Empieza nuevamente la pretemporada del fútbol colombiano. Esta semana se esperan anuncios en el mercado de pases de la Liga BetPlay. América, por el momento, es el equipo que mejor se ha movido de cara al segundo semestre del torneo al anunciar tres refuerzos, uno de ellos es Víctor Ibarbo, delantero con experiencia y pasado en el FPC y en la selección nacional.

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar