
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
🔴 Semana clave para el gobierno Petro en el Congreso
Las mociones de censura y los debates de la reforma a la salud y el Plan Nacional de Desarrollo (PND) marcarán la agenda política de esta semana. En primer lugar, dos ministros del gabinete de Petro tendrán que asistir al Congreso para responder ante los cuestionamientos por su gestión. El primero será el canciller Álvaro Leyva, quien ya respondió a los cuestionamientos por los nombramientos en cargos diplomáticos y deberá enfrentarse a la votación de su moción de censura, programada para este martes.El miércoles será el turno del ministro de Defensa, Iván Velásquez, cuestionado por los ataques a la fuerza pública y las violaciones al cese al fuego con grupos armados. En cuanto a los debates, se espera que el martes reinicie la discusión de la ponencia mayoritaria de la reforma a la salud y que, antes del miércoles, se define la ponencia del PND. Desde este lunes las bancadas iniciarán varias reuniones para definir su postura en ambas iniciativas.
🔴 Plan de Acción Nacional de Biodiversidad
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible dará a conocer la Actualización del Plan de Acción Nacional de Biodiversidad. El evento tendrá lugar en la Feria del Libro de Bogotá, a las 2:00 p.m., y contará con la participación de la ministra Susana Muhamad, la ministra de Agricultura, Cecilia López y la Representante Residente del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Colombia, Sara Ferrer.
🔴 Crisis en Sudán
Varios países, como Estados Unidos, Francia, Alemania e Italia, emprendieron las labores de evacuación de sus ciudadanos en Sudán. Otros, como Canadá, anunciaron el cierre temporal de sus operaciones diplomáticas y comentaron que su personal trabajaría desde un lugar seguro fuera del país.En medio de los enfrentamientos entre el Ejército y los paramilitares, que han dejado más de 400 muertos y cerca de 3.700 heridos, el Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá el próximo martes para analizar la situación en el país africano.
🔴 Consejo de Seguridad de la ONU
Este lunes, el ministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguéi Lavrov, preside en el Consejo de Seguridad de la ONU un debate impulsado por su país sobre el multilateralismo y la defensa de la Carta de Naciones Unidas. Esto ocurre después de que el funcionario ruso haya terminado una gira por América Latina, donde visitó Cuba, Venezuela, Nicaragua y Brasil.
🔴 Debate de control en el concejo de Bogotá
En el consejo de la ciudad se llevará a cabo un de control político sobre el seguimiento a la Política de Trabajo Decente en el Distrito, citado por el Concejal Manuel José Sarmiento Argüello, del Partido Dignidad. Finalmente, está previsto que se realice un consejo de seguridad con las autoridades departamentales en Sumapaz, a raíz de los hechos de violencia allí presentados.
🔴 Caso Viva Air
Esta semana debería comenzar a resolverse, ahora sí, el futuro de la aerolínea Viva Air, que suspendió sus operaciones hace unos dos meses.
De acuerdo con el Ministerio de Transporte, la Aerocivil tiene que resolver, antes de que termine el mes, los recursos que fueron interpuestos contra su decisión de permitir la integración de esta aerolínea con Avianca.
Vale recordar que el visto bueno de la Aeronáutica vino con condicionamientos, que fueron interpuestos con miras a salvaguardar la competencia en el mercado aéreo y, con esto, a los usuarios.
🔴 Programación de la FilBo
El ilustrador chileno Pablo Delcielo ofrecerá un taller de autorretratos en blanco y negro de 9:00 a 10:50 a.m., en la Sala Filbo LIJ, dirigido a niños entre 6 a 12 años.- A las 2:00 p.m., en la Sala José María Vargas Vila, se realizará un recital de poesía.- En el pabellón de México País Invitado de Honor, Armando Bartra hablará a las 4:00 p.m. sobre Emiliano Zapata, conocido como El Caudillo del Sur, figura clave de la Revolución Mexicana. A esa misma hora, Richard Firth-Godbehere, autor de Homos emoticus, explicará, en el Gran Salón Raíces D, el rol decisivo de las emociones en el desarrollo de la historia. A las 5:00 p.m. estará firmando su libro en la Zona de firmas D.
🔴 EE en la FilBo
En el marco de la Feria Internacional del Libro, a las 5:00 p.m. se llevará a cabo el conversatorio de El Espectador: Protección vs. Desarrollo: la encrucijada de los humedales de Bogotá con la participación de la Secretaría de Ambiente, el Acueducto de Bogotá, la CAR, ProBogotá y la Organización Somos Uno.