
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
‘Desafíos que construyen futuro’ es el lema que describe este año el Premio Nacional de Exportaciones, un reconocimiento que desde hace más de tres décadas Analdex y ProColombia entregan a las empresas destacadas por su resiliencia, innovación, esfuerzo exportador y permanencia en los mercados internacionales.
Este Premio Nacional, también es entregado a los medios de comunicación escritos y audiovisuales por su excelencia en el cubrimiento periodístico y su contribución al crecimiento de la economía nacional, el comercio exterior y la logística.
En esta versión se recibieron 153 postulaciones de todo el país, de las cuales dos empresas de Bogotá, dos de Cartagena, una de Cali, una de Armenia, una Itagüí y dos periodistas de Telepacífico y El Colombiano, recibieron el galardón de manos del Presidente de la República, Iván Duque Márquez.
Además de Iván Duque, en la ceremonia especial realizada en la Casa de Nariño dentro de la Macrorrueda Virtual de las Américas de ProColombia también estuvo el Ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo; el presidente ejecutivo de Analdex, Javier Díaz Molina y la presidente de ProColombia, Flavia Santoro.
“El propósito fundamental del Premio, es exaltar la labor titánica que las empresas han venido realizando en estos últimos meses en pro de la actividad exportadora, de la internacionalización y por ende como jalonadoras del crecimiento económico del país”, dice Javier Díaz Molina, presidente ejecutivo de Analdex.
Para escoger a los ganadores, el director de asuntos económicos de Analdex, Nicolás Rincón Munar, resaltó que la crisis causada por la pandemia del nuevo coronavirus afectó de manera directa a las empresas exportadoras del país y que tanto en Colombia, como en los diferentes socios comerciales se decretaron medidas de contención del virus que han generado dificultades en la cadena logística del comercio exterior y que por lo anterior, este año el premio busca resaltar la labor de los empresarios que lograron mantener sus operaciones en el momento más crítico de la crisis y actualmente se encuentran aportando a la reactivación económica.
La ganadora de la categoría mediana empresa de bienes fue SOLLA S.A. de Itagüí, Antioquia.
Esta empresa desde 1948 trabaja en la elaboración de alimentos balanceados para animales, convirtiéndose en la empresa colombiana líder en el sector, gracias a la calidad de sus productos y servicios.
Solla se destaca por la continuidad en las exportaciones y el posicionamiento en el mercado externo, por su contribución al desarrollo regional y el apoyo social a pequeños productores.