
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
El escritor canadiense, Steven Pinker, reconocido por la publicación de libros como: La tabla Rasa, En defensa de la Ilustración y El instinto del Lenguaje, entre otros, y considerado por Foreign Policy y Time Magazine como una de las cien personas más influyentes del mundo, estará en Colombia el próximo 22 de octubre, en el Protección Summit, un foro organizado por Sura y el fondo de pensiones y cesantías Protección.
Lea también: Algunas lecciones de Steven Pinker sobre cómo escribir bien
El evento hace parte de la gira regional de conferencias por América Latina organizada por SURA AM en la que se abordan diversas temáticas de interés con reconocidos expositores internacionales. Para el caso de Colombia, el Summit es organizado por Protección en alianza con SURA. En años anteriores han participado personajes como Steve Forbes, Dan Ariely, Peter Diamandis y Tal Ben Shahar.
Pinker es psicólogo experimental, científico cognitivo y lingüista. Actualmente se desempeña como profesor el Harvard College y titular del “Johnstone Family Professorship” en el Departamento de Psicología de la Universidad de Harvard, Además es orador en TED (Technology, Entertainment, Design). También ha ejercido como docente en la Universidad de Stanford y en el Instituto Tecnológico de Massachusetts. Es conocido por su defensa de la psicología evolucionista y de la teoría computacional de la mente.
Dentro de sus especializaciones académicas están la percepción y el desarrollo del lenguaje en niños, por lo que es reconocido por argumentar que el lenguaje es un “instinto” o una adaptación biológica modelada por la selección natural. Además, su pensamiento hace referencia a los avances y desarrollos de la humanidad que han permitido que el mundo ahora esté mejor que antes. Desde una visión optimista, Pinker asevera que si bien todavía se ven actos violentos y mayores riesgos ambientales, también hay cada vez más opciones y posibilidades para revertir estos daños y continuar en la mejora de indicadores como salud, ocio, libertad, vida, seguridad, conocimiento, como se ha venido dando con el pasar de los años.
Además: ¿Qué valor ofrece la religión a los científicos sociales cuando se trata de generar teorías?
“Con el Summit se busca conectar su contenido con el propósito de Protección y de SURA, de acompañar a sus clientes a cumplir sus sueños y metas. Se entrega un evento con valor agregado, que inspira y que brinda un contenido relevante para el crecimiento del ser humano y su conexión con las dinámicas económicas, sociales y ambientales vigentes. Con Steven Pinker hablaremos del bienestar, desarrollo sostenible, contribución a la calidad de vida y construcción de un futuro mejor”, aseguran los organizadores.
Las personas que ya realizaron la inscripción para asistir a este evento podrán conocer más de sus ideas, el próximo 22 de octubre, desde las 8:00 de la mañana en el Cubo Colsubsidio (Carrera 30 No. 52 – 77).
Te invitamos a seguir las redes sociales del Círculo de Experiencias, donde podrás encontrar todos los beneficios que tiene El Espectador por ser suscriptor: