Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Con un arco, una flecha un español cazó al león más querido de Zimbabue. Tenía 13 años y, como el felino más grande de la región, era toda una atracción turística para el país. Según cuenta National Geographic, aunque todavía se desconoce el nombre y el origen del hombre que ha puesto fin a la vida de este animal, llamado de manera afectuosa Cecil, se sabe que conoció que habría recibido 50 mil euros como recompensa para cometer el asesinato.
Las primeras hipótesis apuntan a que, tal y como cuenta el diario español El Correo, el hombre engañó al animal que paseaba a las afueras del parque nacional de Hwange. Le colocó un animal muerto como cebo para llamar su atención, le disparó la flecha y luego le cortó la cabeza para tenerla como trofeo.
Jonny Rodríguez, del Grupo de Trabajo de Conservación de Zimbabue (ZCTF), una organización benéfica que se centra en la conservación y preservación de la vida silvestre en el país del sur de África, apunta que Cecil recibió un flechazo por un cazador español en la concesión Gwaai a alrededor de un kilómetro de distancia del parque nacional. Rodríguez asegura que el felino no murió inmediatamente, sino que el cazador tardó dos días en dar con el animal herido. Cuando lo encontró, lo remató con un rifle.
Lo único que se sabe del cazador es que pertenece a la Asociación de Guías y Cazadores Profesionales (ZPHGA en sus siglas en inglés), que confirmó el lunes que Cecil murió fuera del parque. La ZPHGA asegura en su página de Facebook que la investigación sigue en curso. Aunque la asociación dice que no podrá hacerse cargo de la búsqueda del sospechoso, abrirá una investigación para verificar qué tan éticas fueron las actuaciones de ese miembro de la asociación. "El sospechoso violó las leyes de comportamiento", apuntan: "Será suspendido inmediatamente".
Dado que el león, que llevaba un GPS en el cuello como parte de un estudio de conservación de felinos, caminaba con total libertad cual rey de la selva, la legalidad del suceso no está todavía clara, aunque las voces de Zimbabue se han unido a condenar el suceso. Los vecinos del país africano se han volcado a los medios para expresar su horror, esto días después de que en el mismo parque Hwange fueran capturados y enviados a China 23 elefantes bebés.
Vea el texto completo haciendo clic aquí