
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Ayer más de 17.000 boyacenses vivieron una noche histórica con Fito Páez, ChocQuibTown y Sin Bandera en el marco de la 46ta versión del Festival Internacional de la Cultura que tiene como objetivo llevar arte y cultura al departamento de la libertad.
En medio de ovaciones el argentino Fito Páez, quien usó una ruana y con la energía que lo caracteriza, subió al escenario para interpretar canciones como el amor después del amor, Circo Beat, Mariposa Tecnicolor y Al otro lado del Camino, fueron algunos de los éxitos que brillaron en la ciudad de Tunja y los cuales cantó en una sola voz con el público.
Durante la noche, el Pacífico colombiano también puso el sabor de los sonidos afro con la presentación de ChocQuibTown, sus ritmos y el cariño de los boyacenses le pusieron ‘Calentura’ al frío de la ciudad. Con temas como Somos Pacífico, Nuquí, Hasta el Techo y su más reciente álbum ‘Sin Miedo’, por los que se han consolidado como uno de los exponentes más representativos de su género.
Una noche cargada de recuerdos y emoción que mientras avanzaba trajo más sorpresas. La agrupación Latina, Sin Bandera, fue la encargada de revivir esos clásicos de la balada pop romántica y junto al público cantaron Que Lloro, Suelta mi Mano y Sirena, entre otras, con un sonido renovado luego de casi nueve años de carreras en solitario.
Boyacá vibró con artista de talla internacional pero también fue el lugar propicio para los nuevos talentos. Por ejemplo, Izquierdo presentó su propuesta de rock con la cual demostró su amplia experiencia y trayectoria artística en el género. Asimismo, Phonorama llevó a los asistentes su ensamble de sonidos fusión al Estadio La Independencia.
El Festival Internacional de la Cultura cerrará su versión 'Del Agua y El Ambiente' hoy en Puerto Boyacá con la presentación de Richie Ray y Bobby Cruz y abrirá las puertas para la edición 2019 FIC Bicentenario.