Publicidad

Una animación para entender el experimento más popular de la mecánica cuántica

El “gato de Schrödinger” o “paradoja de Schrödinger”, se convirtió en uno de los experimentos imaginarios más famosos de la física moderna. Aunque no es fácil de comprender, un clip animado trata de explicarlo con sencillez.

Redacción ciencia
12 de octubre de 2017 - 07:59 p. m.
Imagen tomada del video Schrodinger's Cat
Imagen tomada del video Schrodinger's Cat
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

En 1935 el físico austríaco Erwin Schrödinger ingenió uno de los experimentos más populares de la mecánica cuántica. Conocido después como la “paradoja de Schrödinger” o el “experimento del gato de Schrödinger”, intentaba, en palabras muy sencillas, mostrar la posibilidad de que hubiese otras realidades distintas a la nuestra.

El experimento consistía en imaginar a un gato encerrado en una caja, con una botella de gas venenoso y un contador con una partícula radioactiva, que tiene el 50% de probabilidades de desintegrarse. De manera que al concluir el tiempo establecido, hay el 50% de posibilidades de que el gato esté muerto. O vivo.

Aunque la idea no es fácil de explicar, José Fernando Isaza intentó resumirla en una de sus columnas en este diario: se trata de un gato “que está en una caja y simultáneamente está vivo y muerto, pues con cierta probabilidad la desintegración de un átomo puede activar un veneno. Tan pronto se observa al gato la superposición se destruye y el gato está vivo o muerto, pero no simultáneamente”.

Para comprender mejor en qué consiste ese popular experimento que le ha abierto las puertas a muchas historias de ciencia ficción, el cineasta Chavdar Yordanov hizo hace un tiempo un video animado de un poco más de 3 minutos. En él se puede entender mejor en qué consiste esta famosa paradoja.

 

Por Redacción ciencia

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar