Publicidad

Una aventura para descubrir detalles ocultos de la ciudad

El lanzamiento de Bogotá Contada 6 es una radiografía sonora y lexicográfica de la ciudad, en la cual, el humor negro, fantasmas conocidos y desconocidos son los protagonistas en este nuevo Libro al Viento que cuenta con la colaboración de escritores nacionales e internacionales.

06 de agosto de 2020 - 12:00 p. m.
En el marco del cumpleaños 482 de Bogotá,  el jueves 6 de agosto será el lanzamiento del Libro al Viento número 142.
En el marco del cumpleaños 482 de Bogotá, el jueves 6 de agosto será el lanzamiento del Libro al Viento número 142.
Foto: /Pixabay
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

Seguramente a sus manos ha llegado alguno de los ejemplares del Libro al Viento, que en sus páginas relata historias de sucesos históricos, obras de escritores nacionales e internacionales con relatos que atrapan al lector y lo llevan por ese mundo de las letras que sin duda alguna es una experiencia que alimenta el alma y el intelecto. Libro al Viento es un programa que se creó en el 2004 y en estos 16 años se ha movido con un objetivo claro: encontrar lectores de toda índole y así, en espacios no convencionales como un paradero de auto bus, plazas de mercado o centros de reclusión poder irrumpir en la vida de las personas y mostrarles otros mundos.

En esta ocasión, y en el marco del cumpleaños 482 de Bogotá, el jueves 6 de agosto será el lanzamiento del Libro al Viento número 142 con la serie Bogotá Contada 6, el cual compila crónicas de escritores de diferentes nacionalidades que visitan Bogotá y quienes a través de sus experiencias plasman cómo ven la ciudad, sus anécdotas, esos rincones que los han cautivado y cada detalle en intimidad que han vivido. Este nuevo número incluye las voces y narraciones de invitados de países como Brasil, Uruguay, Guatemala, Venezuela, México y Estados Unidos.

En el lanzamiento organizado por la Gerencia de Literatura del Instituto Distrital de las Artes - Idartes participarán la escritora uruguaya Mercedes Estramil, el escritor caleño Nicolás Buenaventura Vidal y el escritor barranquillero Jaime Manrique Ardila, quienes conversarán con el periodista Mauricio Arroyave sobre la ciudad que se reveló ante ellos y que quedó consignada en el Libro al Viento Bogotá Contada 6, una narración que está disponible en la página de internet.

En esta ocasión, la crónica que abre esta nueva edición es Bogotá, una sinfonía en la que Buenaventura Vidal construye una radiografía sonora y lexicográfica de la ciudad a partir de tres de sus habitantes: un ruidero, músico y antropomúsico, una profesora invidente y un académico de la lengua. En el lanzamiento también se conversará sobre Siete, la crónica de Estramil, en la que el humor negro y angustiante que, en palabras de Antonio García Ángel, prologador de Bogotá Contada 6, “está presente a lo largo de esta narración que adopta el punto de vista y la voz de un narrador colombiano, un riesgo del que Estramil sale indemne, pero, como era de esperarse, sus personajes no”.

El lanzamiento de Bogotá contada 6 también tendrá la participación de Manrique Ardila quien está radicado en Nueva York, y su narración Dos (o cuatro) fantasmas bogotanos, en la que hace una remembranza de su amistad con la poeta María Mercedes Carranza, de su admiración por José Asunción Silva y del encuentro inesperado con otros dos fantasmas que desconocía. El conversatorio entre los escritores será hoy jueves 6 de agosto a las 4:00 p.m. en el Facebook de Libro al Viento y la plataforma digital idartesencasa.gov.co

Le puede interesar: Libro al Viento

Bogotá contada, que con esta edición alcanza 52 escritores de 17 países diferentes, es un programa de la Gerencia de Literatura del Idartes que convoca a los más destacados escritores de habla hispana para que vengan a Bogotá, la recorran, la conozcan, la disfruten, la exploren, compartan con sus lectores y al final de la aventura realicen un texto sobre el aspecto de la ciudad que más haya llamado su atención. El resultado se publica en antologías de la colección capital de Libro al Viento que este año se propone cautivar a más lectores.

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar