Publicidad

Una Cartilla para que los niños aprendan a tratar a sus mascotas

Estudiantes de la Universidad Nacional crearon una guía para niños entre cinco y diez años, en la cual les explican todo para que su animal de compañía crezca sano y feliz.

Redacción Red Zoocial
10 de febrero de 2018 - 03:00 a. m.
  / iStock
/ iStock
Foto: Getty Images/iStockphoto - ehaurylik
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

“Un día me pusieron la correa (¡Yupi! Otra vez íbamos a divertirnos juntos), me subieron al carro, me sentía tan feliz e intenté darles un beso, pero no quisieron, entonces fuimos a un parque donde todo se veía hermoso, parecíamos una familia feliz de nuevo, yo estaba listo para jugar e intenté salir a correr como en los viejos tiempos pero me jalaron (eso me dolió), en ese momento me di cuenta de que el día se veía muy gris y estaba lloviendo, luego vi a mi papá atando mi correa a un árbol, no conocía este nuevo juego pero seguramente iba a ser muy divertido, ellos se subieron al carro y vi cómo éste se alejaba, no entendí muy bien de qué se trataba así que esperé, mi cuerpo ya estaba todo mojado y tenía mucha hambre, así que me solté con todas mis fuerzas de la correa. Salí corriendo a buscar a mis padres, ya quería llegar a casa, de repente vi unas luces acercándose a gran velocidad hacia mí y ¡push! Di cuatro, cinco, seis vueltas, mi cabeza golpeó contra el pavimento y quedé dormido”. Esta es parte de la historia de Dino, el protagonista de una cartilla que crearon estudiantes de la Universidad Nacional para enseñarles a los niños a tratar a sus mascotas.

El pobre Dino cuenta todo lo que le pasa a un animal de compañía cuando no recibe los cuidados necesarios, como buena alimentación, limpieza, abrigo y tiempo. “Buscamos que el niño sienta empatía con el personaje para llamar su atención sobre la responsabilidad de tener una mascota”, detalla la estudiante Luna Sofía Arias, una de las creadoras de la cartilla. Muchas veces los adultos les regalan a los más pequeños de la casa perros y gatos que terminan olvidados o abandonados porque la familia no estaba preparada para tenerlos.

La cartilla, dirigida a niños de entre cinco y diez años, busca enseñarles que, más allá del juego, los animales de compañía también tienen necesidades básicas, explica Arias, estudiante de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional de Colombia (UN), sede Bogotá. Los autores de esta publicación también explican cómo se les puede brindar una buena alimentación a las mascotas, teniendo en cuenta los nutrientes que necesitan, la cantidad adecuada, la limpieza de los recipientes de comida e incluso los premios que se les pueden ofrecer por su buena conducta.

Los expertos recomiendan tener en cuenta cuatro puntos antes de tener una mascota: primero, que se tenga tiempo para dedicarles. Las mascotas necesitan compañía, atención y juego. Una de las principales razones que argumentan quienes los abandonan es la falta de tiempo. Segundo, dinero. Un perro o gato necesitan comida, atención médica y vacunas. Tercero, que haya empatía. Hay ocasiones en las que un miembro de la familia recibe una mascota y resulta que no la quería, pues simplemente no le gustan los animales. Y cuarto, el espacio. Hay casas en donde no hay cómo tener un animal en buenas condiciones.

En cuanto a la vivienda, dice la cartilla, se indica que la mascota debe tener un espacio privado, amplio y cómodo, que no comparta con otros animales ni personas y donde esté protegido del clima (sol y lluvia).

Asimismo se resalta la importancia de bañar al animal mínimo una vez al mes (en el caso de los perros), con el fin de evitar malos olores, pulgas y posibles enfermedades, y se sugiere llevarlo al veterinario periódicamente para hacerle un adecuado lavado de dientes, oídos y corte de uñas. “En la cartilla se especifica que para llevar a cabo estas acciones los niños deben estar acompañados de un adulto responsable que los guíe”, comenta la estudiante Arias.

Uno de los aspectos más importantes es el buen trato que se debe tener con el animal, como pasearlo, consentirlo, jugar y estar al tanto de su estado de ánimo.

La historia de Dino tiene un final feliz, en la que el cachorro es atendido por veterinarios hasta que se recupera y es adoptado por una nueva familia. Pero no siempre es así: muchos animales terminan en terribles condiciones en las calles.

 

Este proyecto, en el que también participaron las estudiantes de la UN Verónica Camacho, Cristina González y Daniela Guzmán, surgió cuando investigaron sobre el maltrato animal y encontraron que la educación de personas adultas puede ser muy poco efectiva, por lo que conviene enseñar estas buenas prácticas a edades tempranas.

Además de dar a conocer las responsabilidades que debe tener un niño al ser dueño de una mascota. También se busca enseñar los beneficios de tener un animal de compañía en la infancia. Varias investigaciones demuestran que es positivo para fortalecer la socialización de los menores, pues les permite crear empatía con facilidad, lo que favorecerá su relación con los demás.

“Del mismo modo experimenta sensaciones físicas agradables al jugar con su mascota e incentiva su desarrollo emocional. Incluso fortalece las defensas”, concluyó la estudiante Arias.

Por Redacción Red Zoocial

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar