Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
La Policía de Austria confirmó que, debido al derretimiento de uno de los glaciares, lograron identificar los restos de un alpinista alemán. Según las autoridades, el hombre, al parecer, había sido reportado como desaparecido en marzo de 1967.
De acuerdo con las autoridades, “el derretimiento de los glaciares se ha acelerado a medida que la temperatura del planeta ha incrementado”. Esto ha provocado que aparezcan los cadáveres de varios escaladores que han muerto hace algunos años y que quedaron enterrados en las montañas.
En este caso, la policía confirmó que habían encontrado parte de una pierna del alpinista, junto a otros huesos. El hallazgo se registró en la provincia de Tirol, en el oeste de Austria. Este hombre, como detallaron las autoridades a AFP, fue reportado como desaparecido luego de caer en una grieta mientras cruzaba el glaciar Wasserfallferner.
En ese momento, las labores de búsqueda se suspendieron por el mal tiempo y, posteriormente, no se pudo recuperar el cuerpo. Hasta que, en agosto de 2024, un habitante de la provincia encontró los huesos cerca del glaciar y alertó a las autoridades.
Una vez las autoridades recuperaron los restos, llevaron a cabo diversos análisis de ADN y, expertos forenses, los atribuyeron “a un alemán de 30 años de la región de Baden Wurtemberg que estaba desaparecido desde 1967″.
Esta no es la primera vez que el derretimiento de los glaciares permite encontrar los restos de alpinistas. En julio de 2024, en los Andes peruanos, un grupo de expedicionarios halló el cuerpo de William Stampfl, de origen esloveno, quien fue reportado como desaparecido en junio de 2002 cuando una avalancha de nieve lo sepultó.
🌳 📄 ¿Quieres conocer las últimas noticias sobre el ambiente? Te invitamos a verlas en El Espectador. 🐝🦜