Publicidad

Las increíbles nevadas que desde hace unos días se pueden ver en el Parque Natural El Cocuy

Parques Nacionales aseguró que este fenómeno natural es resultado de una humedad que ingresó por la Amazonia. Una parte de estas nevadas se derritieron y otras permanecen sobre los glaciares de la Sierra de El Cocuy y Güicán.

18 de enero de 2021 - 04:27 p. m.
Desde el pasado 11 de enero y durante los últimos días, a pesar de encontrarse en época de verano, en el Parque Nacional Natural El Cocuy se ha presentado una espectacular nevada formando un paisaje desde los 3.800 msnm hasta el glaciar.
Desde el pasado 11 de enero y durante los últimos días, a pesar de encontrarse en época de verano, en el Parque Nacional Natural El Cocuy se ha presentado una espectacular nevada formando un paisaje desde los 3.800 msnm hasta el glaciar.
Foto: Cortesía: Parques Nacionales Naturales de Colombia - Cortesía Parques Nacionales Naturales de Colombia
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

Hace uno semana, las redes sociales sorprendieron al país con las fotos de rocas y campos cubiertos de nieve en el Parque Natural El Cocuy, un escenario que se repitió desde el pasado 11 de enero y durante los últimos días, a pesar de encontrarse en verano. Los guarda parques y turistas del área protegida, ubicada entre los departamentos de Boyacá y Arauca, siguen compartiendo imágenes de este evento irregular.

Le puede interesar: En fotos: así fue la nevada que sorprendió a turistas en el Parque Nacional El Cocuy

Parques Nacionales aseguró que este fenómeno natural es resultado de una humedad que ingresó por la Amazonia y al llegar a esta zona de la cordillera Oriental, junto con cambios fuertes de temperatura, generó lluvias y en la alta montaña estas precipitaciones son sólidas por las bajas temperaturas, es decir, precipitó nieve que cubrió totalmente la sierra nevada de El Cocuy o Güicán.

Una parte de estas nevadas se derritieron y otras permanecen sobre los glaciares, lo cual se considera de gran beneficio ya que la nieve es el alimento del glaciar y si esta permanece sobre el glaciar éste se estabiliza” afirmó Jorge Ceballos, experto glaciólogo del Ideam.

Según Octavio Eraso, jefe del Parque Nacional Natural El Cocuy, en las imágenes captadas pareciera como si las personas estuvieran caminando sobre el glaciar, pero realmente caminaban sobre la nieve y el granizo que cayó en el sector occidental del Parque Nacional Natural El Cocuy, entre los 3.800 a 4.800 metros sobre el nivel del mar ya que estas taparon en su totalidad los senderos demarcados para el ecoturismo

En redes sociales se han compartido toda clase de fotos de las nevadas. Una de las fotos que más circuló fue la publicada por Yeison Andrés Álvarez en el municipio de Güicán, Boyacá, que comparte el 81% de la jurisdicción del Parque Nacional.

Con las nevadas registradas en los últimos días, Parques Nacionales anunció un aumento en los visitantes a El Cocuy pasando de 123 turistas a cerca de 246. De igual forma, la autoridad de las áreas protegidas también advirtió que la capacidad máxima para los senderos que atraviesan algunos ecosistemas que componen el parque como: el sendero Ritacuba con 40 visitantes diarios, el sendero Laguna grande de la sierra con 140, y el sendero Lagunillas-Pulpito con 66 turistas diarios.

Conoce más

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar