Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      Cursos y programas

                                                                                                        Más

                                                                                                        Cromos

                                                                                                          Vea

                                                                                                            Blogs

                                                                                                              Especiales

                                                                                                                Descarga la App

                                                                                                                  Edición Impresa

                                                                                                                    Suscripción

                                                                                                                      Eventos

                                                                                                                        Pauta con nosotros

                                                                                                                          Avisos judiciales

                                                                                                                            Preguntas Frecuentes

                                                                                                                              Contenido Patrocinado
                                                                                                                              18 de abril de 2024 - 09:08 a. m.

                                                                                                                              “Las últimas semanas de abril tendrán menos lluvias de las esperadas”: Minambiente

                                                                                                                              Este 18 de abril, la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, dijo que la menor cantidad de lluvias podría afectar la recuperación de los caudales de agua en el país, cuyo nivel se había visto afectado por el fenómeno de El Niño.

                                                                                                                              Imagen de referencia. Para algunos ciudadanos, como se vio en redes sociales, la lluvia de este miércoles fue un bálsamo en medio de las altas temperaturas.
                                                                                                                              Foto: El Espectador - Mauricio Alvarado Lozada

                                                                                                                              Este jueves 18 de abril, en una rueda de prensa hecha en conjunto por la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, y el ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, se anunció el refuerzo de medidas en el país por el fenómeno de El Niño.

                                                                                                                              Entre los anuncios, Muhamad afirmó que, aunque se esperaba que las últimas semanas de abril presentaran lluvias por encima del promedio, información suministrada por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) confirmó lo contrario. “Puede que haya lluvias, sí, pero no se prevé que vayan a estar por encima del histórico de ese mes”, continuó la ministra.

                                                                                                                              Lea también: “Sembrar” nubes para hacer llover, una mentira de varios millones de dólares.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Esto, en sus palabras, significa una recuperación más lenta de las cuencas de agua en el país, que se han visto afectadas por el fenómeno de El Niño en el que todavía nos encontramos. “Esperamos pasar a una fase neutra en un periodo comprendido entre abril-mayo-junio con una probabilidad del 85 %, pero seguimos influenciados por las altas temperaturas de los océanos, que es una situación sin precedentes que vivimos a nivel mundial. A eso se le suma también las altas temperaturas registradas en la atmósfera”, explicó Muhamad.

                                                                                                                              Sin embargo, la ministra aclaró que los análisis se irán ajustando a medida que los días avancen, pues las condiciones pueden cambiar debido a la inestabilidad climática mundial.

                                                                                                                              Recordemos que el fenómeno de El Niño es un fenómeno de variabilidad climática que hace más intensas y prolongadas las sequías, produciendo desabastecimiento de agua, incremento en los incendios forestales, proliferación de epidemias y alteración de ecosistemas estratégicos, entre otros. En Colombia, el Ideam había advertido en su momento que los territorios más vulnerables eran la región Andina y Caribe, en los departamentos de Atlántico, norte de Bolívar, Cauca, Cundinamarca, La Guajira, Magdalena, Nariño y Valle del Cauca.

                                                                                                                              Durante el fenómeno de El Niño, nuestro país ha registrado temperaturas récord, como el caso de Jerusalén, Cundinamarca, que superó los 40 °C. Sin embargo, también se han registrado lluvias, especialmente en febrero. 

                                                                                                                              No se pierda: ¡Por fin llovió en Chingaza! primeras gotas de esperanza para los bogotanos.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Un posible fenómeno de La Niña

                                                                                                                              A finales de febrero, el Ideam informó que las probabilidades de que haya un fenómeno de La Niña a partir del trimestre julio- agosto- septiembre aumentaron al 64 %. Ese fenómeno, a diferencia de El Niño, representa un aumento de lluvias en el territorio nacional.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              La entidad explicó que de acuerdo con los análisis del Centro de Predicción Climática de la Administración para la Atmósfera y el Océano (NOAA), aunque el fenómeno de El Niño continúa en una categoría de intensidad fuerte, se espera que se debilite en el transcurso de los próximos meses y que durante el trimestre abril-mayo-junio haga su transición a fase neutral. Las probabilidades de que ocurra esto son del 79 %.

                                                                                                                              🌳 📄 ¿Quieres conocer las últimas noticias sobre el ambiente? Te invitamos a verlas en El Espectador. 🐝🦜

                                                                                                                              Imagen de referencia. Para algunos ciudadanos, como se vio en redes sociales, la lluvia de este miércoles fue un bálsamo en medio de las altas temperaturas.
                                                                                                                              Foto: El Espectador - Mauricio Alvarado Lozada

                                                                                                                              Este jueves 18 de abril, en una rueda de prensa hecha en conjunto por la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, y el ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, se anunció el refuerzo de medidas en el país por el fenómeno de El Niño.

                                                                                                                              Entre los anuncios, Muhamad afirmó que, aunque se esperaba que las últimas semanas de abril presentaran lluvias por encima del promedio, información suministrada por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) confirmó lo contrario. “Puede que haya lluvias, sí, pero no se prevé que vayan a estar por encima del histórico de ese mes”, continuó la ministra.

                                                                                                                              Lea también: “Sembrar” nubes para hacer llover, una mentira de varios millones de dólares.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Esto, en sus palabras, significa una recuperación más lenta de las cuencas de agua en el país, que se han visto afectadas por el fenómeno de El Niño en el que todavía nos encontramos. “Esperamos pasar a una fase neutra en un periodo comprendido entre abril-mayo-junio con una probabilidad del 85 %, pero seguimos influenciados por las altas temperaturas de los océanos, que es una situación sin precedentes que vivimos a nivel mundial. A eso se le suma también las altas temperaturas registradas en la atmósfera”, explicó Muhamad.

                                                                                                                              Sin embargo, la ministra aclaró que los análisis se irán ajustando a medida que los días avancen, pues las condiciones pueden cambiar debido a la inestabilidad climática mundial.

                                                                                                                              Recordemos que el fenómeno de El Niño es un fenómeno de variabilidad climática que hace más intensas y prolongadas las sequías, produciendo desabastecimiento de agua, incremento en los incendios forestales, proliferación de epidemias y alteración de ecosistemas estratégicos, entre otros. En Colombia, el Ideam había advertido en su momento que los territorios más vulnerables eran la región Andina y Caribe, en los departamentos de Atlántico, norte de Bolívar, Cauca, Cundinamarca, La Guajira, Magdalena, Nariño y Valle del Cauca.

                                                                                                                              Durante el fenómeno de El Niño, nuestro país ha registrado temperaturas récord, como el caso de Jerusalén, Cundinamarca, que superó los 40 °C. Sin embargo, también se han registrado lluvias, especialmente en febrero. 

                                                                                                                              No se pierda: ¡Por fin llovió en Chingaza! primeras gotas de esperanza para los bogotanos.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Un posible fenómeno de La Niña

                                                                                                                              A finales de febrero, el Ideam informó que las probabilidades de que haya un fenómeno de La Niña a partir del trimestre julio- agosto- septiembre aumentaron al 64 %. Ese fenómeno, a diferencia de El Niño, representa un aumento de lluvias en el territorio nacional.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              La entidad explicó que de acuerdo con los análisis del Centro de Predicción Climática de la Administración para la Atmósfera y el Océano (NOAA), aunque el fenómeno de El Niño continúa en una categoría de intensidad fuerte, se espera que se debilite en el transcurso de los próximos meses y que durante el trimestre abril-mayo-junio haga su transición a fase neutral. Las probabilidades de que ocurra esto son del 79 %.

                                                                                                                              🌳 📄 ¿Quieres conocer las últimas noticias sobre el ambiente? Te invitamos a verlas en El Espectador. 🐝🦜

                                                                                                                              Ver todas las noticias
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                              Aceptar