Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      Cursos y programas

                                                                                                        Más

                                                                                                        Cromos

                                                                                                          Vea

                                                                                                            Blogs

                                                                                                              Especiales

                                                                                                                Descarga la App

                                                                                                                  Edición Impresa

                                                                                                                    Suscripción

                                                                                                                      Eventos

                                                                                                                        Pauta con nosotros

                                                                                                                          Avisos judiciales

                                                                                                                            Preguntas Frecuentes

                                                                                                                              Contenido Patrocinado
                                                                                                                              01 de marzo de 2024 - 08:10 p. m.

                                                                                                                              Los récords de altas temperaturas pueden seguir presentándose hasta junio

                                                                                                                              Según un nuevo estudio hay un 90 % de probabilidad de que las temperaturas sigan incrementando hasta mitad de año. La Amazonía está entre las regiones más susceptibles.

                                                                                                                              Según el estudio, el Fenómeno de El Niño es el que influye en el aumento de las temperaturas globales.
                                                                                                                              Foto: Getty Images/iStockphoto - Getty Images

                                                                                                                              Las altas temperaturas alrededor del mundo fueron noticia en 2023. El año pasado fue considerado el más cálido registrado hasta la fecha, con una temperatura promedio de 14,98 °C, lo que representa un aumento de 0,17°C respecto al récord anterior (2016). Ahora un estudio publicado recientemente en la revista Scientific Report sugiere que el 2024 seguirá por el mismo camino. El documento menciona que existe una probabilidad cercana al 90 % de que se produzcan temperaturas récords superficiales mundiales hasta junio, debido al fenómeno de El Niño.

                                                                                                                              Según el estudio, las regiones más susceptibles a registrar niveles récord en las temperaturas incluyen áreas costeras y adyacentes de Asia, como la Bahía de Bengala y el Mar de China Meridional, así como Alaska, el Mar Caribe y el Amazonas. (Lea: Estos son los municipios que rompieron récord de temperatura durante enero de 2024)

                                                                                                                              “Este calor inminente aumenta el riesgo de olas de calor marinas durante todo el año y aumenta la amenaza de incendios forestales y otras consecuencias negativas en Alaska y la cuenca del Amazonas, lo que requiere medidas estratégicas de mitigación para minimizar los posibles impactos en los peores casos”, menciona el estudio liderado por investigadores chinos.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Para el caso de Alaska, menciona el estudio, el calentamiento en la región tendría repercusiones negativas como el derretimiento de los glaciares y terrenos congelados, conocidos como permafrost, la erosión costera y otros impactos climáticos. Mientras que en el Amazonas tendría influencia en los incendios forestales.

                                                                                                                              Esta situación está influenciada por la presencia del fenómeno de El Niño, en el que se libera calor desde el Océano Pacífico occidental, lo que provoca aumento de las temperaturas superficiales globales. En Colombia este evento representa disminución de las lluvias en relación con el promedio histórico mensual, y en algunos municipios tiene efectos negativos como sequías y desabastecimiento de agua.

                                                                                                                              Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), en Colombia hay municipios que siguen registrando temperaturas récords como el caso de Jerusalén, Cundinamarca, donde llegaron a los 41 °C en enero de 2024, mientras que durante los meses de enero de años pasados, se había registrado un promedio de 40 º C. Otros municipios que han rotó sus récords son Natagaima, Tolima donde se había registrado 40,6 °C y ahora 40,8 º C, y Villanueva, Huila, donde eran 39,8 º C, y, ahora, 40,6 º C.

                                                                                                                              Según el estudio, el Fenómeno de El Niño es el que influye en el aumento de las temperaturas globales.
                                                                                                                              Foto: Getty Images/iStockphoto - Getty Images

                                                                                                                              Las altas temperaturas alrededor del mundo fueron noticia en 2023. El año pasado fue considerado el más cálido registrado hasta la fecha, con una temperatura promedio de 14,98 °C, lo que representa un aumento de 0,17°C respecto al récord anterior (2016). Ahora un estudio publicado recientemente en la revista Scientific Report sugiere que el 2024 seguirá por el mismo camino. El documento menciona que existe una probabilidad cercana al 90 % de que se produzcan temperaturas récords superficiales mundiales hasta junio, debido al fenómeno de El Niño.

                                                                                                                              Según el estudio, las regiones más susceptibles a registrar niveles récord en las temperaturas incluyen áreas costeras y adyacentes de Asia, como la Bahía de Bengala y el Mar de China Meridional, así como Alaska, el Mar Caribe y el Amazonas. (Lea: Estos son los municipios que rompieron récord de temperatura durante enero de 2024)

                                                                                                                              “Este calor inminente aumenta el riesgo de olas de calor marinas durante todo el año y aumenta la amenaza de incendios forestales y otras consecuencias negativas en Alaska y la cuenca del Amazonas, lo que requiere medidas estratégicas de mitigación para minimizar los posibles impactos en los peores casos”, menciona el estudio liderado por investigadores chinos.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Para el caso de Alaska, menciona el estudio, el calentamiento en la región tendría repercusiones negativas como el derretimiento de los glaciares y terrenos congelados, conocidos como permafrost, la erosión costera y otros impactos climáticos. Mientras que en el Amazonas tendría influencia en los incendios forestales.

                                                                                                                              Esta situación está influenciada por la presencia del fenómeno de El Niño, en el que se libera calor desde el Océano Pacífico occidental, lo que provoca aumento de las temperaturas superficiales globales. En Colombia este evento representa disminución de las lluvias en relación con el promedio histórico mensual, y en algunos municipios tiene efectos negativos como sequías y desabastecimiento de agua.

                                                                                                                              Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), en Colombia hay municipios que siguen registrando temperaturas récords como el caso de Jerusalén, Cundinamarca, donde llegaron a los 41 °C en enero de 2024, mientras que durante los meses de enero de años pasados, se había registrado un promedio de 40 º C. Otros municipios que han rotó sus récords son Natagaima, Tolima donde se había registrado 40,6 °C y ahora 40,8 º C, y Villanueva, Huila, donde eran 39,8 º C, y, ahora, 40,6 º C.

                                                                                                                              Ver todas las noticias
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                              Aceptar