Publicidad

BMW impulsa la movilidad eléctrica con su tecnología eDrive de sexta generación

Esta tecnología incorpora una unidad de control central inteligente que optimiza la gestión de la batería de alto voltaje, mejorando el rendimiento, la eficiencia y la autonomía de los vehículos eléctricos.

26 de febrero de 2025 - 12:00 a. m.
Uno de los avances clave es la incorporación de un sistema de gestión centralizado denominado ‘Energy Master’, encargado de optimizar el control de la batería de alto voltaje.
Uno de los avances clave es la incorporación de un sistema de gestión centralizado denominado ‘Energy Master’, encargado de optimizar el control de la batería de alto voltaje.
Foto: BMW
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

BMW ha dado un paso adelante en la electrificación con la presentación de su sexta generación de tecnología BMW eDrive, diseñada para optimizar el rendimiento de sus vehículos de la gama Neue Klasse.

Uno de los avances clave es la incorporación de un sistema de gestión centralizado denominado ‘Energy Master’, encargado de optimizar el control de la batería de alto voltaje. Desarrollado por BMW Group y fabricado en su planta de Landshut, Alemania, este componente busca mejorar la eficiencia y el rendimiento del sistema eléctrico.

La sexta generación de la tecnología BMW eDrive (Gen6) introduce mejoras significativas en el rendimiento y la eficiencia de las baterías de alto voltaje. Con una carga un 30 % más rápida y una mayor autonomía (también un 30 % superior en algunos modelos), esta innovación representa un avance importante en la electrificación del fabricante alemán.

Uno de los aspectos más destacados de Gen6 es su nueva arquitectura de 800 V, que optimiza el flujo de energía y reduce los tiempos de carga. Esta tecnología debutará este año en la Neue Klasse y, posteriormente, se implementará en toda la línea de vehículos eléctricos de la marca.

El diseño de las baterías de alto voltaje también ha sido completamente renovado. Más delgadas y adaptables, pueden integrarse en distintos tipos de vehículos, incluso en los modelos de alto rendimiento. Su estructura optimizada permite una mayor flexibilidad en el diseño de los carros, independientemente de su altura.

Además, estas baterías desempeñan un papel estructural en la carrocería de los modelos Neue Klasse, bajo el concepto ‘pack-to-open-body’. Las nuevas celdas cilíndricas de BMW se incorporan directamente en la batería mediante la tecnología ‘cell-to-pack’, lo que maximiza la eficiencia energética y el aprovechamiento del espacio.

En comparación con su predecesora, la celda prismática Gen5, la nueva celda cilíndrica de BMW ofrece un 20 % más de densidad energética. Además, la carga bidireccional será una característica estándar en esta nueva generación, permitiendo a los vehículos no solo recibir energía, sino también suministrarla a otros dispositivos o a la red eléctrica cuando sea necesario.

Le sugerimos: Rolls-Royce Black Badge Spectre: el fantasma más potente de todos los tiempos

BMW Energy Master: control inteligente para una gestión avanzada de energía

Por su parte, el fabricante alemán ha desarrollado una unidad de control central altamente inteligente para sus vehículos eléctricos de nueva generación: el BMW Energy Master. Este sistema, ubicado dentro de la batería de alto voltaje, optimiza la distribución de energía tanto para el motor eléctrico como para el sistema eléctrico del vehículo, garantizando un funcionamiento eficiente y seguro.

Una de sus principales funciones es actuar como interfaz clave entre el suministro de alto y bajo voltaje y la gestión de datos de la batería, lo que permite un control preciso del rendimiento energético. Gracias a esta innovación, BMW logra un salto tecnológico significativo en la administración de la energía dentro de sus vehículos eléctricos.

El fabricante también ha desarrollado nuevas soluciones patentadas para el sistema eléctrico del vehículo, incluyendo fusibles electrónicos que mejoran la seguridad y la eficiencia en la distribución de energía.

Tanto el hardware como el software del Energy Master han sido diseñados completamente por BMW, lo que permite que las actualizaciones tecnológicas se implementen de manera autónoma y en tiempo real mediante actualizaciones remotas.

Esta capacidad no solo mejora el rendimiento y la seguridad de los vehículos, sino que también brinda a los usuarios la ventaja de acceder a mejoras constantes sin necesidad de acudir a un servicio técnico.

Le puede interesar: Cadena de la moto: cuidados que debe tener en cuenta para prolongar su vida útil

Producción estratégica y experiencia local

Para garantizar un suministro eficiente y resiliente de baterías de alto voltaje para su gama Neue Klasse, BMW ha implementado un enfoque de producción descentralizado bajo la estrategia “local para local”. Este modelo implica la construcción de cinco nuevas instalaciones de ensamblaje ubicadas estratégicamente cerca de sus plantas de producción de vehículos en distintas regiones del mundo.

Las nuevas fábricas se están estableciendo en Irlbach-Strasskirchen (Alemania), Debrecen (Hungría), Shenyang (China), San Luis Potosí (México) y Woodruff (EE.UU.). Con esta estrategia, BMW busca minimizar riesgos asociados a cambios políticos y económicos inesperados, como aranceles o interrupciones en la cadena de suministro.

Además de expandir su infraestructura, BMW refuerza sus plantas ya existentes, asegurando y generando empleos en cada región. Este principio de producción también se extiende a su red de proveedores, con acuerdos establecidos para la fabricación de celdas de batería en Europa, China y Estados Unidos.

Antes de iniciar la producción en serie de estas baterías, BMW someterá los procesos de fabricación y las unidades de pre-serie a pruebas rigurosas en sus instalaciones.

El primer modelo de la Neue Klasse entrará en producción en serie a finales de este año en la planta de Debrecen, Hungría, marcando el inicio de una nueva era en la movilidad eléctrica de BMW.

🚗🚗🚗 ¿Ya está enterado de las últimas noticias de Autos? Lo invitamos a visitar nuestra sección en El Espectador.

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar