Publicidad

Crecen las matrículas de eléctricos e híbridos en Colombia durante mayo de 2025

Durante ese mes, la venta de vehículos eléctricos creció en un 262,5 % con 1.421 unidades vendidas respecto a mayo del 2024.

03 de junio de 2025 - 10:00 p. m.
Entre enero y mayo de 2025 se matricularon 6.153 vehículos eléctricos nuevos, lo que representa un aumento del 252 % en comparación con el mismo periodo de 2024, cuando se registraron 1.747 unidades.
Entre enero y mayo de 2025 se matricularon 6.153 vehículos eléctricos nuevos, lo que representa un aumento del 252 % en comparación con el mismo periodo de 2024, cuando se registraron 1.747 unidades.
Foto: Volvo
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

Según el informe más reciente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi) y la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), el mercado automotor de tecnologías limpias continúa en ascenso. En mayo de 2025, la venta de vehículos eléctricos registró un crecimiento del 262,5 % frente al mismo mes del año anterior, con 1.421 unidades comercializadas.

Por su parte, los vehículos híbridos también mostraron un repunte significativo del 108,7 %, alcanzando las 5.283 unidades vendidas.

Eduardo Visbal, vicepresidente de Comercio Exterior y Sector Automotor de Fenalco, subrayó el buen desempeño de los vehículos eléctricos e híbridos y reiteró la importancia de que el Gobierno nacional expida pronto el decreto que regula los aranceles aplicables a los híbridos. Según el directivo, establecer un arancel moderado será clave para mantener el dinamismo de este segmento en el mercado.

De acuerdo con cifras del Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT), entre enero y mayo de 2025 se matricularon 6.153 vehículos eléctricos nuevos, lo que representa un aumento del 252 % en comparación con el mismo periodo de 2024, cuando se registraron 1.747 unidades.

En cuanto a los híbridos, se contabilizaron 20.992 nuevas matrículas, lo que equivale a un crecimiento del 47 % frente al mismo lapso del año anterior.

Le recomendamos leer: El impacto de los aranceles sobre el mercado de carros y autopartes en Colombia

Comportamiento del mercado automotor en Colombia durante mayo de 2025

El sector automotor colombiano cerró mayo de 2025 con su mejor resultado en lo que va del año, al registrar 19.707 unidades nuevas, lo que representa un crecimiento del 33,1 % frente al mismo mes de 2024.

Los segmentos con mayor dinamismo fueron las camionetas, que aumentaron sus matrículas en un 106 %, seguidas por los vehículos tipo SUV y las pick-ups, con crecimientos del 48,3 % y 42 %, respectivamente, en comparación con mayo del año anterior.

Visbal, destacó que las cifras del RUNT al cierre de mayo muestran un desempeño sorprendente, con un crecimiento del 33 % en ese mes, el más alto del año. “De mantenerse las condiciones económicas actuales, podríamos superar las 440.000 unidades vendidas en 2025, una cifra bastante significativa para el mercado”, señaló el directivo.

En el acumulado entre enero y mayo, se han matriculado 86.968 vehículos nuevos, lo que equivale a un incremento del 23,1 % frente al mismo periodo de 2024.

Las cinco marcas con mayor número de matrículas en mayo fueron:

  • Toyota (12,9 % de participación).
  • Kia (12,4 %).
  • Renault (11,5 %).
  • Mazda (9,7 %).
  • Chevrolet (7,7 %).

Estas marcas representan en conjunto el 54,2 % del total de vehículos matriculados en el país durante ese mes.

En cuanto a los modelos más vendidos, el ranking lo lideró el Toyota Corolla Cross, con una participación del 4,8 %, seguido por el Kia K3 (4,5 %), Mazda CX-30 (3,6 %), Foton BJ (3,2 %) y Renault Duster (2,7 %).

Estas cinco líneas representaron el 18,8 % del total de registros de mayo.

🚗🚗🚗 ¿Ya está enterado de las últimas noticias de Autos? Lo invitamos a visitar nuestra sección en El Espectador.

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar