
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Volkswagen marcó un importante avance en términos de eficiencia automotriz con el ID.7 Pro S, un modelo que logró recorrer 941 kilómetros con una sola carga de batería en el circuito de Nardò, ubicado en el sur de Italia. Este vehículo, equipado con un paquete tecnológico estándar y un motor de 210 kW (286 CV), superó en 232 kilómetros (un 32,7 %) la autonomía combinada máxima estimada según el ciclo WLTP, que es de 709 kilómetros.
Durante la prueba, el consumo promedio del ID.7 Pro S se situó en tan solo 9,2 kWh por cada 100 kilómetros recorridos. Esta cifra representa una eficiencia energética destacable, equiparable a aproximadamente 1 litro de combustible diésel por cada 100 kilómetros.
El propósito del ensayo fue evaluar la capacidad del modelo para alcanzar su máximo rendimiento en condiciones controladas.
La evaluación se llevó a cabo en diciembre por conductores profesionales de Volkswagen Driving Experience en el Low Speed Ring de Nardò, un circuito de 12,5 kilómetros diseñado para replicar distintos escenarios de tráfico y realizar pruebas de resistencia.
Las temperaturas durante el ensayo oscilaron entre 5 y 15 grados centígrados, condiciones características del invierno que representan un desafío adicional para la eficiencia energética de los vehículos eléctricos. Esto se debe a que, en climas fríos, las baterías suelen experimentar una disminución en su capacidad de almacenamiento y entrega de energía, lo que puede reducir la autonomía. Además, en estas condiciones, el sistema de climatización del vehículo requiere un mayor consumo energético para mantener una temperatura confortable en el interior, lo que también afecta el rendimiento general.
La velocidad promedio registrada durante el recorrido fue de 29 km/h, reflejando una situación común en congestiones urbanas durante las horas pico. Este dato es comparable con los valores reportados en el último “Índice de tráfico” del proveedor de navegación TomTom, que ubica velocidades promedio urbanas entre 22 km/h en ciudades como Hamburgo y 31 km/h en Ámsterdam.
Le sugerimos: El “Fantasma” de Rolls-Royce: ya son 100 años del emblemático Phantom
Eficiencia y tecnología en el ID.7 Pro S
El ID.7 Pro S, equipado con una batería de 86 kWh netos, se destaca como uno de los vehículos eléctricos más eficientes y con mayor autonomía en su categoría. Este modelo, producido en la planta de electromovilidad de Emden (Alemania), no recibió modificaciones técnicas para la prueba, lo que garantiza que sus resultados reflejan el desempeño real de una unidad estándar de producción en serie.
La sobresaliente eficiencia del ID.7 Pro S se debe a su diseño aerodinámico y a un avanzado sistema de propulsión. Con un coeficiente aerodinámico de apenas 0,23, este vehículo reduce al máximo la resistencia al aire.
Su motor eléctrico, denominado “APP550″, combina economía y potencia, entregando un par máximo de 545 Nm. Esto le permite alcanzar un consumo energético de entre 13,6 y 16,2 kWh/100 km en el ciclo WLTP y acelerar de 0 a 100 km/h en tan solo 6,6 segundos.
En términos de carga, el ID.7 Pro S está diseñado para ofrecer tiempos reducidos y máxima practicidad. Su capacidad de carga rápida de corriente continua (CC) de hasta 200 kW le permite agregar energía suficiente para recorrer 244 kilómetros en solo 10 minutos. Además, la batería puede recargarse del 10 % al 80 % en aproximadamente 26 minutos, optimizando los tiempos de espera en viajes largos.
La combinación de tecnología avanzada, una aerodinámica optimizada y un sistema de propulsión eficiente posicionan al ID.7 Pro S como un referente en su clase. Este modelo ofrece un equilibrio perfecto entre rendimiento, autonomía y tiempos de carga, características ideales para quienes buscan un vehículo eléctrico de alto desempeño y versatilidad.
Le puede interesar: La Himalayan 450 y el fenómeno que dejó cifras históricas a Royal Enfield en 2024
Tanto el ID.7 Berlina como el ID.7 Tourer están diseñados para satisfacer las necesidades de familias y conductores que recorren largas distancias. Estas variantes ofrecen amplios espacios interiores y un elevado nivel de confort, complementados por una destacada autonomía totalmente eléctrica que las convierte en opciones ideales para diversos perfiles de usuario.
Según Martin Sander, miembro del Consejo de Administración de Volkswagen para Ventas, Marketing y Posventa, la respuesta del mercado europeo ha sido favorable, con un aumento significativo en los pedidos del ID.7. “Actualmente, estamos vendiendo más unidades del ID.7 que del Passat, lo que subraya su relevancia como una incorporación eléctrica clave en nuestra gama de productos. Además, el ID.7 es una excelente opción tanto para conductores de larga distancia como para vehículos empresariales, complementando el éxito del Passat”, afirmó Sander.