Publicidad

Harley-Davidson Fat Boy: ya son 35 años de historia en el mundo del motociclismo

La firma de motocicletas conmemora los 35 años de la icónica Fat Boy con una exclusiva edición Gray Ghost, limitada a solo 1.990 unidades.

En Dos Ruedas
14 de mayo de 2025 - 05:00 p. m.
Entre los detalles más representativos se encuentran el chasis en tono plateado, las cubiertas laterales cromadas, el filtro de aire redondo clásico y detalles en amarillo aplicados con discreción en elementos como el guardabarros y las pinzas de freno. Todo esto contribuye a reforzar el vínculo visual con el modelo de 1990.
Entre los detalles más representativos se encuentran el chasis en tono plateado, las cubiertas laterales cromadas, el filtro de aire redondo clásico y detalles en amarillo aplicados con discreción en elementos como el guardabarros y las pinzas de freno. Todo esto contribuye a reforzar el vínculo visual con el modelo de 1990.
Foto: Harley-Davidson
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

Harley-Davidson presentó oficialmente la Fat Boy Gray Ghost, una edición especial que marca la quinta entrega de su exclusiva Icons Motorcycle Collection y conmemora el 35.º aniversario del lanzamiento de la legendaria motocicleta. Con una producción limitada a solo 1.990 unidades a nivel mundial —número que rinde homenaje al modelo original de 1990—, esta moto busca capturar el espíritu clásico de la marca con un enfoque contemporáneo.

La colección Icons fue concebida para reinterpretar modelos emblemáticos de Harley-Davidson a través de versiones de producción limitada que incorporan acabados y detalles exclusivos. En el caso de la Gray Ghost, se trata de un tributo estético y técnico a una de las motos más reconocibles de todos los tiempos, convertida en símbolo cultural desde su aparición hace más de tres décadas.

Uno de los aspectos más llamativos de la Fat Boy Gray Ghost es su exclusivo acabado Reflection, una solución estética y funcional desarrollada mediante un proceso físico de deposición de vapor, conocido como PVD (physical vapor deposition). Este tratamiento de superficie no solo aporta un brillo metálico de alto impacto visual —que remite a la apariencia del cromo clásico—, sino que ofrece ventajas concretas en términos de durabilidad y rendimiento.

De acuerdo con el fabricante, a diferencia del cromado tradicional, el acabado Reflection posee una mayor resistencia a la corrosión, lo cual resulta fundamental para preservar el aspecto de la motocicleta en condiciones climáticas adversas o tras una exposición prolongada al agua y agentes contaminantes. Además, este recubrimiento es más resistente al desgaste y a la abrasión, lo que ayuda a mantener el aspecto impecable del conjunto incluso con el paso del tiempo y el uso continuo.

Entre los detalles más representativos se encuentran el chasis en tono plateado, las cubiertas laterales cromadas, el filtro de aire redondo clásico y detalles en amarillo aplicados con discreción en elementos como el guardabarros y las pinzas de freno. Todo esto contribuye a reforzar el vínculo visual con el modelo de 1990.

Según Brad Richards, vicepresidente de diseño y director creativo de Harley-Davidson Motorcycles, el modelo Fat Boy original tomaba el aspecto, las proporciones y la silueta de una Hydra-Glide de 1949 y se modernizó completamente para una nueva generación de riders. “Esos motociclistas apreciaron nuestro ADN de diseño de posguerra, pero también se sintieron atraídos por la limpia simplicidad del diseño industrial contemporáneo”, explicó.

Le recomendamos leer: Gran Premio de Tractomulas en Tocancipá: fechas y precios de boletería

Más potencia, mejor control y tecnología avanzada: así ruge la nueva Fat Boy Gray Ghost

Además de su diseño imponente, la Harley-Davidson Fat Boy Gray Ghost llega equipada con lo mejor de la ingeniería de la marca para el año modelo 2025. Esta edición limitada no solo rinde homenaje al legado de la Fat Boy original, sino que también eleva el nivel de rendimiento y tecnología, convirtiéndose en una de las versiones más refinadas de la historia del modelo.

En el corazón de esta icónica cruiser late el nuevo motor Milwaukee-Eight 117 Custom, una evolución que incrementa la potencia hasta 101 caballos de potencia (75 kW) y el par motor hasta 171 Nm, gracias a una cilindrada de 1.923 cc. Comparado con el modelo Fat Boy 114 de 2024, este propulsor representa una mejora del 7 % en potencia y 3 % en torque, ofreciendo una respuesta más contundente y ágil en todo el rango de revoluciones.

La experiencia de manejo también ha sido optimizada con una suspensión recalibrada, que incorpora horquillas delanteras de 49 mm y ajuste hidráulico de precarga trasera, permitiendo un comportamiento más preciso y cómodo. Además, el piloto podrá elegir entre tres modos de conducción: Road, Rain y Sport, ajustando el carácter de la motocicleta según el entorno o el estilo de conducción deseado.

En materia de seguridad y asistencias electrónicas, la Fat Boy Gray Ghost adopta un completo conjunto de tecnologías diseñadas para incrementar el control y la confianza del piloto en todo momento, especialmente en condiciones cambiantes o exigentes:

  • ABS mejorado para curvas (C-ABS): regula la presión de frenado teniendo en cuenta el ángulo de inclinación, lo que permite frenar con mayor eficacia y estabilidad al tomar una curva.
  • Control de tracción en curvas (C-TCS): actúa para evitar el deslizamiento excesivo de la rueda trasera, tanto en aceleraciones en línea recta como en medio de una curva.
  • Control de deslizamiento por arrastre y torque (DSCS): mitiga el bloqueo de la rueda trasera durante desaceleraciones bruscas o reducciones agresivas, especialmente útil en superficies húmedas o de baja adherencia.
  • Control de tracción (TCS): evita el patinaje de la rueda trasera durante aceleraciones intensas en línea recta.
  • Sistema de monitoreo de presión de neumáticos (TPMS): alerta al conductor si la presión de aire en los neumáticos se encuentra fuera del rango recomendado, lo cual es esencial para la seguridad y la durabilidad del compuesto.
Video Thumbnail

🚗🚗🚗 ¿Ya está enterado de las últimas noticias deAutos? Lo invitamos a visitar nuestra sección enEl Espectador.

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar