
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
KTM ha dado un nuevo impulso a su línea 390 Adventure con el lanzamiento de dos versiones diseñadas para satisfacer diferentes necesidades del mercado. La 390 Adventure R está enfocada en el rendimiento off-road, mientras que la 390 Adventure X ofrece una alternativa más accesible y pensada para un uso en carretera.
Con esta estrategia, la marca austriaca amplía su alcance en el segmento de motos de aventura, brindando opciones tanto para pilotos experimentados como para aquellos que buscan su primera incursión en este tipo de motos.
Las principales diferencias entre ambas versiones están en el sistema de suspensión. La 390 Adventure X está equipada con una horquilla WP Apex de 43 mm de diámetro, la cual no permite ajustes, y un monoamortiguador WP Apex con ajuste de precarga. Ambos componentes ofrecen un recorrido de 7,9 pulgadas, lo que se traduce en una capacidad moderada para absorber irregularidades en el camino.
Por otro lado, la 390 Adventure R incorpora horquillas de cartucho abierto, que permiten ajustes tanto en precarga (la compresión inicial del resorte) como en rebote (la velocidad con la que la suspensión regresa a su posición tras comprimirse). Estas horquillas tienen un recorrido de 9,1 pulgadas, lo que brinda una mayor capacidad de absorción en terrenos accidentados. El amortiguador trasero, también descentrado respecto al chasis, cuenta con el mismo recorrido y permite ajustes para optimizar el desempeño en conducción todoterreno.
Uno de los cambios más destacados es el nuevo motor LC4c de 399 cc, el mismo que equipa la 390 Duke, en sustitución del anterior de 373 cc. Ahora, entrega 44.3 caballos de fuerza a 8.500 rpm y un torque de 28.8 lb-pie a 7.000 rpm. Además, incorpora una caja de filtro rediseñada que permite posicionarlo más alto, mejorando el despeje del suelo, junto con un sistema de escape más liviano.
Las variantes X y R de la KTM 390 Adventure 2025 presentan configuraciones específicas que responden a distintos estilos de conducción. Uno de los aspectos más notables es el tamaño de las ruedas: la versión X equipa rines de aspas con medidas de 19 pulgadas adelante y 17 atrás, mientras que la R apuesta por un enfoque más extremo con rines de radios de 21 y 18 pulgadas, respectivamente, calzados con neumáticos Mitas Enduro Trail E07+.
Esta diferencia en la configuración influye también en la altura del asiento, que se ubica en 82,5 cm en la X y asciende a 86,9 cm en la R, una cifra que la hace menos accesible para pilotos de menor estatura.
Le sugerimos: Estos son los componentes de un casco de moto y su función en la seguridad
La nueva KTM 390 Adventure 2025 incorpora una serie de mejoras estructurales que optimizan su rendimiento y comodidad. Aunque mantiene el chasís tipo trellis característico de la Duke, ha sido modificado con un manillar más vertical para mejorar la ergonomía. Además, el subchasis ha sido rediseñado con soportes específicos que permiten integrar una suspensión de mayor recorrido.
Complementando esta estructura, la motocicleta emplea el mismo basculante de aluminio fundido que se encuentra en las 390 SMC y 390 Enduro, lo que garantiza resistencia y estabilidad en terrenos exigentes.
En cuanto al sistema de frenos, KTM ha equipado este modelo con componentes ByBre de alto desempeño. En la rueda delantera, se incorpora un disco de 320 mm con cáliper de dos pistones, mientras que en la trasera se utiliza un disco de 240 mm con cáliper de un solo pistón. Es importante saber que, el cáliper es el componente encargado de convertir la presión hidráulica generada al accionar la maneta o el pedal de freno en fuerza mecánica para presionar las pastillas contra el disco y detener la motocicleta.
Ambas configuraciones incluyen ABS con posibilidad de desconexión, brindando mayor control en condiciones todoterreno.
Le puede interesar: ¿Crece la preferencia por colores más vivos en los carros? Esto dice un informe
En cuanto a tecnología, ambas versiones incluyen control de tracción desconectable y un modo off-road en el ABS que desactiva la asistencia en la rueda trasera. Sin embargo, la 390 Adventure R va un paso más allá al añadir el modo de conducción Rain y un sensor 3D adicional que ajusta el control de tracción en función del ángulo de inclinación.
Entretanto, el panel de instrumentos de la 390 Adventure X incorpora una pantalla LCD, mientras que la R equipa un tablero digital TFT de 5 pulgadas, ambos con conectividad Bluetooth para enlazar dispositivos móviles. A pesar de estas diferencias, ambas motocicletas comparten el mismo peso en orden de marcha: 176 kg.
El lanzamiento de la KTM 390 Adventure 2025 está programado para el segundo trimestre del año en varios mercados. En Estados Unidos, la versión X tendrá un precio inicial de 5.899 dólares, mientras que la R partirá desde los 6.999 dólares. Por ahora, no se ha confirmado su llegada a Colombia.