
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Nuevas tecnologías. Un término cada vez más común en la industria automotriz global. Se compone de varias propuestas, innovaciones y tecnologías. Básicamente, alternativas a las propulsiones tradicionales y energías convencionales: gas, gasolina y diésel; al combustible fósil. Hablamos, en mayor medida, de híbridos, eléctricos y, ahora, hidrógeno.
En Colombia, la tecnología e-Power que Nissan incluye en sus productos contrasta en el segmento. Es todo a lo que se refieren las nuevas tecnologías. Al país llegó de la mano de uno de sus productos con mayor tradición: X-Trail. En 2024 fue uno de los híbridos más vendidos en el país. Representó 281 de las 5.605 unidades que se matricularon en diciembre. 1.974 de los 42.668 del acumulado de 2024.
Carlos Vargas es el gerente de mercadeo de Nissan Colombia. En diálogo con El Espectador, el directivo habló de las claves de la tecnología e-Power, híbrido de rango extendido y las proyecciones de la marca en el país.
¿Qué es e-Power?
Es una tecnología de impulso 100 % eléctrico. Se conoce como híbrido de rango extendido. La propulsión del vehículo —lo que mueve las ruedas— es el motor eléctrico, que en el caso de la X-Trail es de dos motores. El motor de gasolina cumple el rol de generador de energía (planta eléctrica), que alimenta una batería para suministrar esa energía a los motores eléctricos. La ventaja es que tiene muchos de los beneficios de los vehículos eléctricos, en la conducción y la respuesta inmediata en el arranque, en una menor emisión de gases de tipo invernadero, amigable con el bolsillo por su eficiencia de combustible, pero sin la necesidad de enchufarse.
¿Cómo está catalogado: híbrido o eléctrico?
Su propulsión o impulso es 100 % eléctrica, sin embargo, hoy participa en el segmento de vehículos híbridos y así está categorizado en el RUNT.
¿Qué beneficios genera en sus usuarios?
Conducción tipo eléctrica, suave, con respuesta inmediata y cómoda. Mayor eficiencia en uso de combustible, lo que la hace amigable con el bolsillo y con el medio ambiente al emitir menos CO2.
¿Cómo ha sido la aceptación de esta tecnología en Colombia?
Es uno de los vehículos estrellas de Nissan. Está entre los vehículos híbridos más vendidos en Colombia en 2024. Hay excelentes comentarios de los usuarios.
¿Qué productos la usan?
En Colombia solo la X-Trail, pero estamos evaluando para tener otras SUV con e-Power.
¿Cómo proyectan el 2025?
Un año retador con nuevos participantes, pero con mucha expectativa sobre todo en el segmento de SUV y vehículos de impulso o propulsión alternativa, cada vez más acercándose a la participación de los vehículos a combustión.
¿Cuántas unidades esperan matricular?
Cerca de 12.000 unidades o más.
Más de Autos:
¿Qué novedades tendrán este año en el país?
Se están explorando opciones de incrementar el portafolio e-Power y novedades en SUV para destacar.
