
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
El pasado 14 de enero de 2025, en el Porsche Arctic Center de Levi, ubicado en la Laponia finlandesa, se llevó a cabo un intento de récord Guinness. A 150 kilómetros al norte del Círculo Polar Ártico, se preparó una pista circular de 59 metros de diámetro, diseñada exclusivamente para esta hazaña. Como única adaptación, el Porsche Taycan GTS fue equipado con llantas Michelin de clavos, mientras que el resto de su configuración permaneció intacta.
El vehículo fue dotado de un sistema de GPS profesional que no solo midió la distancia recorrida, sino que también registró en detalle parámetros como los movimientos del volante, las aceleraciones, las frenadas y las fuerzas G durante la prueba.
Jens Richter, piloto al mando del Taycan, inició el primer intento esa misma tarde bajo condiciones desafiantes. A medida que el carro mantenía un derrape constante, el hielo de la pista comenzó a deteriorarse más rápido de lo previsto, esto obligó a interrumpir el intento tras alcanzar los 11 kilómetros.
En el segundo intento, el equipo ajustó la estrategia cambiando a neumáticos con clavos más cortos y aprovechando las bajas temperaturas de la tarde.
Este ajuste marcó la diferencia, para que Jens Richter lograra mantener un derrape controlado con el Porsche Taycan GTS de serie durante 17.503 kilómetros, equivalentes a 132 vueltas. Utilizando únicamente el acelerador y la dirección, estableció un nuevo récord mundial de drifting o derrape continuo para un carro eléctrico sobre hielo, superando ampliamente la marca previa de 14.809 kilómetros.
“Este nuevo récord Guinness demuestra nuevamente la habilidad del Taycan para derrapar con precisión. Incluso con tracción total, el excelente chasis y el equilibrado rendimiento del GTS lo hacen perfectamente manejable en condiciones extremas”, destacó Richter.
Le sugerimos: Las ventas de carros eléctricos se proyectan en 20 millones de unidades para 2025
La supervisión oficial estuvo a cargo de Carl Saville, juez de Guinness World Records, quien certificó el logro y entregó el reconocimiento al piloto Jens Richter y a Christian Lehwald, director del Porsche Arctic Center Levi y líder de Porsche Experience.
Sobre el reto, Lehwald comentó: “Nuestra estrategia de marketing experiencial busca constantemente superar límites. En el Porsche Arctic Center encontramos las condiciones ideales para un desafío de este tipo. Con el Taycan GTS, uno de los vehículos eléctricos más potentes del mercado, estábamos seguros de poder establecer un nuevo récord mundial, y aceptamos el desafío con confianza”.
Le puede interesar: El primer Chevrolet Corvette ZR1 2025 se vendió por 3,7 millones de dólares
Otros logros del Taycan en los Guinness World Records
Porsche ha consolidado al Taycan como un vehículo eléctrico de alto rendimiento mediante varias hazañas récord a lo largo de los años.
En 2023, el Porsche Taycan Cross Turismo estableció un récord mundial Guinness al completar un ascenso total de 5.573 metros en la ruta Xinjiang-Tíbet, alcanzando la cima de Hongtu Daban, en el Tíbet (China).
Este logro fue parte de un desafío extremo de 10 días que abarcó 2.783 kilómetros, comenzando en el lago Ayding, el punto natural más bajo de China con una altitud de -218,845 metros, y culminando en una de las autopistas más altas del mundo, a 5.355,134 metros sobre el nivel del mar.
Por su parte, en 2021, el piloto Leh Keen logró un hito al establecer un nuevo récord Guinness de velocidad dentro de un edificio cerrado, alcanzando 165,1 km/h con un Porsche Taycan Turbo S en el Centro de Convenciones Ernest N. Morial de Nueva Orleans, Luisiana (Estados Unidos). Este logro superó el récord previo de 138,4 km/h, registrado en 2014.
La prueba se llevó a cabo en condiciones extremadamente estrictas para cumplir con las normas de Guinness World Records, sin espacio adicional para acelerar, sin redes de seguridad ni puertas abiertas, lo que aumentó considerablemente el nivel de dificultad.
A pesar de estos desafíos, el Taycan Turbo S mostró su sobresaliente capacidad de aceleración y frenado, alcanzando los 100 km/h desde el reposo en solo 2,8 segundos, lo que fue crucial para lograr el récord en un espacio tan limitado.
Finalmente, en 2020, Dennis Retera, instructor de Porsche Experience, logró un récord mundial Guinness al realizar un derrape continuo con un Porsche Taycan eléctrico en el Porsche Experience Center de Hockenheim, Alemania.
Durante 55 minutos, completó 210 vueltas en un circuito de 200 metros de longitud, recorriendo un total de 42.171 kilómetros.
Esta hazaña destacó la capacidad de control y estabilidad del Taycan, ya que mantuvo las ruedas delanteras siempre en dirección opuesta a la curva, demostrando el rendimiento del vehículo eléctrico en condiciones extremas.