
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Toyota ha dado un paso más en su estrategia de electrificación con la presentación de tres nuevos modelos diseñados para fortalecer su presencia en el mercado. Entre las novedades destacan el C-HR+, la actualización del bZ4X y el renovado Urban Cruiser, vehículos que estarán disponibles a partir de 2026.
El Toyota C-HR ha sido un pilar fundamental en la expansión de la marca dentro del segmento eléctrico. Desde su llegada en 2016, este modelo ha superado el millón de unidades vendidas en Europa, alcanzando este hito a finales de 2024. Según la compañía japonesa, se ha consolidado como el vehículo que más ha logrado atraer nuevos clientes a la marca en el último año.
El fabricante espera que para 2027 los carros eléctricos representen el 20% de sus nuevas matriculaciones, con una proyección de ventas de 250.000 unidades.
Le podría interesar: AKT amplía su línea de scooters en Colombia con la nueva Dynamic RX
- Toyota C-HR+: el nuevo SUV eléctrico que busca liderar el segmento
Para adaptarse a distintas necesidades de autonomía y rendimiento, el C-HR+ contará con dos opciones de batería. La primera, con una capacidad bruta de 57,7 kWh, estará destinada exclusivamente a la versión con tracción delantera. La segunda, más potente, ofrecerá 77 kWh y estará disponible tanto en la variante 4x2 como en la 4x4.
El desempeño del modelo varía según la configuración elegida, la versión con tracción total desarrollará 343 caballos de potencia (252 kW), lo que le permitirá alcanzar los 100 km/h en tan solo 5,2 segundos. Por otro lado, el modelo de tracción delantera con batería de 57,7 kWh entregará 167 caballos de potencia (123 kW), mientras que la versión con la batería de mayor capacidad alcanzará los 224 caballos de potencia (165 kW).
En términos de autonomía, el C-HR+ se posiciona como una opción destacada dentro de su categoría. Según el ciclo de homologación WLTP, podrá recorrer hasta 600 km con una sola carga. Para optimizar la recarga, todas las versiones incluirán un cargador de 11 kW, aunque las variantes con el acabado ‘High’ incorporarán una unidad de 22 kW.
Además, el sistema de carga rápida permitirá alcanzar potencias de hasta 150 kW, reduciendo significativamente el tiempo de espera.
Toyota respalda la durabilidad de la batería con una garantía estándar de 8 años o 160.000 km. Sin embargo, quienes realicen la revisión anual en un concesionario oficial podrán extender esta cobertura hasta los 10 años o 250.000 km, al igual que en los demás modelos eléctricos de la marca.
- Toyota bZ4X: un SUV eléctrico con mayor potencia y tecnología avanzada
Este modelo del segmento D, que debutó en 2022 como el primer vehículo construido sobre la plataforma específica para eléctricos ‘eTNGA’ (Toyota New Global Architecture), regresa con mejoras significativas en motorización, autonomía y tecnología.
En esta nueva edición, el bZ4X contará con dos opciones de batería de iones de litio para adaptarse a diferentes necesidades de conducción.
La versión estándar estará equipada con una batería de 57,7 kWh, mientras que la variante superior ofrecerá 73,1 kWh, permitiendo una mayor autonomía. Además, Toyota ha optimizado el rendimiento del sistema eléctrico, incorporando motores más potentes que alcanzan hasta 343 caballos de potencia (252 kW), garantizando una experiencia de conducción más dinámica.
Para quienes buscan un desempeño más robusto, el bZ4X incluirá la opción de tracción total con el sistema ‘Xmode’, diseñado para mejorar la estabilidad y el control en condiciones difíciles.
Otra novedad destacada es la incorporación del sistema de preacondicionamiento de batería, el cual mantiene la temperatura óptima del sistema eléctrico en climas fríos, optimizando el tiempo de carga rápida. Gracias a esta tecnología, el SUV podrá recuperar gran parte de su autonomía en aproximadamente 30 minutos, incluso en condiciones adversas.
Le recomendamos leer: Porsche Taycan Turbo GT establece nuevo récord para eléctricos en Interlagos
- Toyota Urban Cruiser: un SUV compacto con varias opciones de potencia y tracción
Este modelo estará disponible con dos opciones de batería, una de 49 kWh y otra de 61 kWh, permitiendo a los conductores elegir la configuración que mejor se adapte a sus necesidades de autonomía y rendimiento.
En cuanto a la potencia, el Urban Cruiser ofrecerá tres niveles diferentes.
La versión equipada con la batería más pequeña desarrollará 144 caballos de fuerza (CV), mientras que la variante con la batería de mayor capacidad alcanzará los 174 CV. Además, habrá una tercera opción con 184 CV, que incorpora un segundo motor en el eje trasero, convirtiéndolo en un vehículo con tracción total (4x4) para mejorar su desempeño en terrenos más exigentes.
Toyota reafirma su compromiso con la movilidad eléctrica con una estrategia ambiciosa para los próximos años. La compañía tiene previsto lanzar seis nuevos modelos BEV (Battery Electric Vehicle) antes de que finalice 2026, consolidando así su apuesta por la electrificación.
A largo plazo, la marca japonesa planea desarrollar tecnologías avanzadas, incluyendo unidades de propulsión más eficientes y asequibles, así como sus primeras baterías de estado sólido, las cuales prometen revolucionar el mercado con una mayor densidad energética y tiempos de carga reducidos.
🚗🚗🚗 ¿Ya está enterado de las últimas noticias de Autos? Lo invitamos a visitar nuestra sección en El Espectador.