
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Cuando un vehículo permanece inmóvil por un tiempo prolongado, varios sistemas pueden deteriorarse, afectando su funcionamiento. La batería tiende a descargarse, los fluidos pueden degradarse y los neumáticos corren el riesgo de deformarse, comprometiendo su desempeño.
Según un análisis de JD Power, empresa especializada en análisis de datos, software e inteligencia del consumidor, el movimiento constante de los neumáticos en la carretera les permite conservar su forma. Sin embargo, al permanecer estacionados por largos periodos, pueden desarrollar zonas planas que afectan su estructura y desempeño.
Además, la inactividad del motor favorece la acumulación de corrosión en los cilindros, ya que los pistones dejan de desplazarse regularmente. La falta de circulación de fluidos en el sistema mecánico también puede generar obstrucciones o acelerar su degradación, afectando el correcto funcionamiento del vehículo.
Le podría interesar: Venta de carros en Colombia creció en marzo: marcas y modelos más comprados
Medidas para proteger el carro durante un periodo de inactividad
De acuerdo con el análisis, antes de guardar un vehículo, es importante realizar una limpieza profunda del interior para reducir el riesgo de infestaciones de insectos o roedores. Aspirar migas, polvo y suciedad evita que estos animales encuentren un ambiente propicio, mientras que aplicar productos específicos en superficies de cuero y plásticos no solo ayuda a conservar los materiales en buen estado, sino que también actúa como un repelente natural.
De igual manera, el exterior del vehículo requiere atención, por lo que es recomendable lavar la carrocería a fondo, eliminar contaminantes adheridos y aplicar cera o un recubrimiento cerámico, que proporcionará una protección más duradera contra los efectos del clima, evitará la acumulación de suciedad y prolongará la vida útil de la pintura.
El sistema de combustible también merece especial cuidado. JD Power señala que, si bien no es necesario llenar el tanque por completo, es recomendable mantener una cantidad moderada de gasolina con estabilizador para evitar su degradación y prevenir la formación de depósitos en el sistema de suministro. “En cuanto al aceite, es preferible realizar un cambio antes de almacenar el vehículo, ya que el aceite usado contiene residuos que pueden generar lodos y afectar la lubricación cuando el motor se reactiva”, destaca el informe.
Le recomendamos leer: Estas fueron las motos más vendidas en Colombia durante marzo de 2025
Para prevenir la corrosión interna del motor, se recomienda recubrir los cilindros con aceite nebulizador. Este procedimiento consiste en retirar las bujías, aplicar una fina capa de aceite en los cilindros y luego reinstalarlas, lo que ayuda a proteger las superficies metálicas del desgaste. Asimismo, la batería debe mantenerse en óptimas condiciones conectándola a un cargador para evitar su descarga y garantizar su funcionamiento cuando el vehículo se vuelva a utilizar.
Los neumáticos también requieren atención especial, elevar el vehículo sobre soportes de gato ayuda a reducir la presión sobre ellos y evita la formación de zonas planas. En caso de no contar con soportes, es recomendable mover ligeramente el carro cada cierto tiempo para distribuir el peso de manera uniforme. “Si el vehículo estará expuesto al sol, cubra las llantas con protectores especiales o bolsas plásticas para evitar daños causados por los rayos UV”, señala JD Power en su análisis.
Además, es importante proteger el sistema de escape cubriéndolo para impedir que pequeños animales aniden en su interior, lo que podría generar obstrucciones peligrosas.
También se recomienda envolver las escobillas limpiaparabrisas en plástico para evitar que se adhieran al parabrisas y estacionar el vehículo sobre una lona, lo que reducirá la humedad en la parte baja y ayudará a prevenir la corrosión.
Finalmente, para evitar problemas en el sistema de frenos, es recomendable no activar el freno de mano, ya que con el tiempo los discos y tambores pueden quedar pegados, dificultando su liberación. Como medida adicional, cubrir el vehículo con una funda transpirable ayudará a protegerlo del polvo y los cambios de temperatura, asegurando que se conserve en las mejores condiciones hasta su próxima utilización.
🚗🚗🚗 ¿Ya está enterado de las últimas noticias de Autos? Lo invitamos a visitar nuestra sección en El Espectador.