
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Volkswagen ha compartido con sus empleados en Wolfsburgo los planes para su próximo modelo eléctrico asequible, cuyo precio partirá desde los 20.000 euros. La compañía busca ampliar el acceso a la movilidad eléctrica y consolidar su presencia en este mercado en crecimiento.
El CEO de Volkswagen, Thomas Schäfer, reafirmó el compromiso de la marca con la electrificación y destacó que uno de sus principales objetivos es hacer que los vehículos eléctricos sean accesibles para un público más amplio. “Estamos avanzando con determinación para cumplir nuestras metas. Un paso clave es garantizar que la movilidad eléctrica sea atractiva para todos: esa es nuestra promesa”, afirmó.
En sus inicios, el ID.3 fue concebido como el sucesor eléctrico de modelos icónicos como el Beetle y el Golf, pero su alto precio afectó su desempeño en ventas. Para solucionar este desafío, la firma no solo trabaja en un modelo más asequible, sino en dos. Durante la reunión, Schäfer resaltó la importancia de la planta de Wolfsburgo en esta transformación, asegurando que seguirá siendo el centro de producción clave para la marca. “Con el traslado de la producción del Golf a México, liberamos espacio para nuevas tecnologías en Wolfsburgo”, explicó.
Además, en el pabellón 54 de la planta se implementarán nuevos procesos de producción con el objetivo de fabricar allí la próxima generación del Golf eléctrico, basada en la plataforma SSP, junto con el T-Roc eléctrico. Esto posicionará a Wolfsburgo como el centro de fabricación de la nueva gama compacta eléctrica de la marca.
Volkswagen ya ha logrado una sólida presencia en el mercado de los vehículos eléctricos. Desde el lanzamiento de la familia ID. en 2019, ha vendido más de 1,35 millones de unidades a nivel global, de las cuales 500.000 corresponden al ID.3. Solo en el último año, la compañía entregó 383.100 carros completamente eléctricos, reforzando su apuesta por la movilidad sostenible.
Le puede interesar: ¿Crece la preferencia por colores más vivos en los carros? Esto dice un informe
Volkswagen prepara un nuevo eléctrico asequible
Aunque la compañía no ha revelado el nombre oficial, las primeras imágenes sugieren que podría llamarse ID.1 o ID. ONE, según la matrícula que aparece en la foto divulgada.
El adelanto visual muestra únicamente el frontal del vehículo, pero deja entrever un diseño con líneas cuadradas y esquinas redondeadas. Destaca el uso de un panel negro brillante que integra los faros y el logo iluminado de la marca, siguiendo el lenguaje de diseño de los modelos ID.
El prototipo de este nuevo modelo será presentado en marzo, brindando un adelanto realista de su apariencia antes de llegar a la fase de producción. Si bien es posible que experimente algunos cambios, ofrecerá una visión clara de lo que Volkswagen tiene planeado para este segmento.
Esta estrategia forma parte del plan “Zukunft Volkswagen” (Volkswagen del Futuro), acordado en diciembre de 2024, que busca consolidar la estabilidad financiera, el empleo y el liderazgo en movilidad sostenible. La marca se ha fijado el objetivo de convertirse en el referente mundial en tecnología dentro del mercado de autos de gran volumen para 2030, estableciendo un plan en tres fases:
- Acelerar: Mejorar la competitividad a través de la optimización de costos y la expansión de su portafolio de modelos.
- Atacar: Lanzar nueve nuevos modelos eléctricos antes de 2028, incluyendo el ID.2, cuyo precio estará por debajo de los 25.000 euros, y el ID.1, que será el modelo de entrada con un costo aproximado de 20.000 euros.
- Liderar: Posicionarse como la marca tecnológica de referencia en el segmento masivo, estableciendo nuevos estándares y promoviendo la movilidad eléctrica a nivel global.
Le sugerimos: Estos son los componentes de un casco de moto y su función en la seguridad
Lanzamiento del Volkswagen ID.1: ¿cuándo estará disponible?
Volkswagen tiene previsto revelar el prototipo de su nuevo modelo eléctrico de entrada a la gama el próximo mes. Sin embargo, la versión de producción estará prevista hasta 2027, consolidándose como una de las apuestas clave de la marca.
Schäfer, enfatizó la importancia de este proyecto, destacando que se trata de un eléctrico accesible y de alta calidad, desarrollado en Europa para el mercado europeo. “Este es el mayor desafío en ingeniería automovilística, nuestro propio campeonato de élite”, afirmó.
Por su parte, Daniela Cavallo, presidenta del Comité de Empresa del Grupo Volkswagen, subrayó el valor simbólico del modelo. Según explicó, el ID.1 encarna la esencia de la marca y, por ello, los trabajadores de la planta de Wolfsburgo fueron los primeros en conocer su diseño antes de que se haga público.