Publicidad
4 Mar 2022 - 2:05 a. m.

100 integrantes de la Policía tendrán cámaras corporales dentro de Transmilenio

El anuncio lo hizo Claudia López afirmando que pronto llegarán 200 dispositivos adicionales.
100 integrantes de la Policía tendrán cámaras corporales dentro de Transmilenio.
100 integrantes de la Policía tendrán cámaras corporales dentro de Transmilenio.
Foto: Alcaldía Mayor de Bogotá

Desde su cuenta oficial de Twitter la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, notificó que desde esta semana 100 integrantes de la Policía Nacional, que brindan seguridad en las estaciones de Transmilenio, contarán con una cámara corporal que grabara las 24 horas del día.

Nota relacionada: Familia de Jonatha Tacuma alertó posible libertad del señalado de su asesinato.

El anuncio lo hizo con el secretario de Seguridad, Aníbal Fernández de Soto y el general de la Policía Metropolitana de Bogotá, Eliécer Camacho, afirmando que de esta manera se aportará a garantizar la seguridad de los usuarios del Sistema de Transporte Público.

“Seguimos mejorando la seguridad en TransMilenio, fortaleciendo nuestro comando de Policía. Más de 25 mil ojos atentos de servidores del sistema están cuidándonos y al servicio de la ciudadanía. Si son víctimas de hurto o acoso, acudan a ellos y ellas”, mencionó López.

“Estas cámaras son importantes porque cuando alguien hace algo indebido, se necesitan pruebas, entonces además de la denuncia, las imágenes de las cámaras, que son oficiales del sistema, nos sirven de pruebas para judicializar y llevar a la cárcel a quien cometa algún delito”, explicó la mandataria.

Es relevante destacar que esta estrategia se suma a las 30.000 cámaras de seguridad que ya se tienen tanto en las estaciones como en los buses que ofrecen el servicio de movilidad y que están en funcionamiento desde el mandato de Gustavo Petro en el 2014.

El anuncio fue bien recibido en redes sociales, en donde diferentes usuarios han compartido su apoyo, dado los constantes actos de delincuencia y hurto que han ocurrido en algunas estaciones de la ciudad.

Adicionalmente, López afirmó que en los próximos meses se contará con 200 dispositivos adicionales de este tipo, dado que tal como denunció la Personería de Bogotá “las cámaras con las que cuenta el sistema tienen falencias en su coordinación y no están conectadas al centro de control de la Alcaldía”.

Nota relacionada: Libertad de los procesados, opción ante el desbordado hacinamiento.

Para conocer más noticias de la capital y Cundinamarca, visite la sección Bogotá de El Espectador.

Redacción Bogotá

Por Redacción Bogotá

Todas las noticias de Bogotá están aquí. El Espectador, el valor de la información.@bogotaEEbogota@elespectador.com
Síguenos en Google Noticias
Ir a los comentarios

 

Sin comentarios aún. Súscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar